cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 28/12/2018   09:10

Por doble aguinaldo, COB rompe con la Conalcam y condiciona su apoyo al Gobierno

La dirigencia cobista no está de acuerdo que los mineros que tienen sueldos por encima de los Bs 15.000 no reciban el segundo aguinaldo. Convoca para el 15 de enero a un congreso extraordinario para definir apoyo a Evo.

La dirigencia de la COB proclama a Evo y Álvaro el 21 de noviembre. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|28|12|18|

La flexibilización del pago del doble aguinaldo al parecer molestó a la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB). En el ampliado del jueves, los dirigentes afines al gobernante MAS, decidieron no asistir a las reuniones de la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam), el cuartel general de las organizaciones sociales afines al Gobierno, y condicionaron su apoyo al “proceso de cambio”.

“Aquellos dirigentes que asisten a la Conalcam, no van a asistir por resolución de Ampliado nacional (de la COB), aquellos que asistan van a ser sancionados a acuerdo a Estatuto”, informó el ejecutivo cobista, Juan Carlos Huarachi.

El ampliado también determinó que la primera quincena de enero se realice un congreso extraordinario, en el cual se revisará el rol político de la COB en la actual coyuntura y el apoyo al gobierno del presidente Evo Morales.

“Existe molestia y descontento, no se descartan movilizaciones. En ese  congreso se analizará el apoyo al Gobierno”, dijo Huarachi cuando se le consultó si la COB  retira su apoyo al Gobierno del MAS.

Reiteró el pedido de renuncia de los ministros Héctor Hinojosa, Mario Guillén y Mariana Prado, por no transmitir apropiadamente las demandas de los trabajadores al presidente Morales.

El 21 de noviembre, Huarachi a nombre de la Conalcam proclamó a Evo y Álvaro como candidatos para las elecciones de 2019. “El día de hoy ha habido una aprobación con todas las organizaciones, quienes somos parte de este espacio político de la Coordinadora Nacional por el Cambio, aprobar de manera conjunta por amplia mayoría y contundentemente el binomio Evo-Álvaro”, dijo entonces.

Todo por el doble aguinaldo

La dirigencia de la COB determinó en el ampliado condicionar su apoyo al Gobierno después de ratificar su rechazo al tope de 15.000 bolivianos que se fijó para el pago del segundo aguinaldo, la entrega en productos de un 15% y el plazo hasta el 29 de marzo para el sector privado.

Según Huarachi, los trabajadores aceptaron el incremento salarial dispuesto por el Gobierno este año, con la condición de recibir el doble aguinaldo, pero ahora muchos no se  beneficiarán a pesar de que contribuyeron al sector productivo.

“Hemos  informado que mineros hacen trabajo por contrato a destajo y les pagan por avance y ahora no percibirán el segundo aguinaldo. Hay compañeros  fabriles con 25 años y 30 años que  con esfuerzo  ascendieron  y contribuyeron al Estado  y que  no se van a beneficiar. Dicen que sólo  es un 3% pero esos trabajadores  han hecho un esfuerzo por el sector productivo”, dijo.

Huarachi afirmó que algunos ministros defienden a empresarios y eso es considerado por los obreros como  una traición. Sobre el pago del 15% en especie, según dijo, existen contradicciones entre el decreto del doble aguinaldo 2018 y el reglamento publicado por el Ministerio de Trabajo.

Entre las demandas incluidas en el pliego petitorio de la COB de este año estaban la reposición del bono de antigüedad sobre tres salarios mínimos, reactivación de la minería, intervención de COBEE,  anulación de  contratos de consultoría en línea y otros.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300