cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 15/08/2025   13:33

La CEPB convoca a votar masivamente y pide comicios en paz y orden

Asimismo, expresó su respaldo al Órgano Electoral Plurinacional (OEP) en su labor de garantizar “transparencia, imparcialidad y eficiencia” durante los comicios, con el fin de generar la confianza necesaria para que el nuevo gobierno cuente con “legitimidad”

Letrero de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia. Foto: RR.SS.
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital|15|08|25|

A dos días de las elecciones generales, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) convocó a la población a participar de forma masiva en los comicios y pidió que estos se realicen en paz y de manera ordenada.

“Convocamos a todos los ciudadanos a participar masivamente en esta jornada, ejerciendo un voto libre, informado y responsable. Que el 17 de agosto sea una verdadera expresión de unidad y compromiso con el futuro de Bolivia”, señala el comunicado.

En  su pronunciamiento, la CEPB resaltó la importancia de estas elecciones, en las que las autoridades electas por los próximos cinco años “tendrán la enorme responsabilidad de enfrentar la crisis actual”.

“Demandamos que la jornada electoral se desarrolle de manera pacífica, ordenada y ampliamente participativa, y que se garantice el derecho de todos a expresar su decisión sin ningún tipo de coerción, amenaza o impedimento. El proceso debe ser un ejemplo de respeto, tolerancia y civismo”, agregó.

La entidad expresó su respaldo al Órgano Electoral Plurinacional en su labor de garantizar “transparencia, imparcialidad y eficiencia” durante los comicios, con el fin de generar la confianza necesaria para que el nuevo gobierno cuente con “legitimidad”.

La CEPB, junto con la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, colaboró con el TSE en la realización de los dos debates presidenciales en el país: en el primero participaron los candidatos de las ocho organizaciones políticas y en el segundo, tres.

Al TSE solo le resta una actividad previa para las elecciones del 17 de agosto en el calendario electoral: la publicación final de las listas de candidaturas habilitadas por las organizaciones políticas y alianzas, que se realizará el sábado.

Para los comicios, se contará con 14 instituciones internacionales y cinco nacionales encargadas de observar el proceso electoral. Más de 2.500 policías estarán desplegados durante la jornada para realizar diversos trabajos relacionados con las elecciones.

BD/AGT/JA




Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200