cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 28/12/2018   17:40

Ernesto Suárez pide al TSE actuar contra el MAS como lo hizo con Demócratas en 2015

Recordó que entonces él solo comentó una encuesta y ahora el caso es mayor, hay una publicación sobre intención de voto pagada por el gobernante MAS, una acción prohibida por la Ley de Régimen Electoral.

Ernesto Suárez y la publicación de la encuesta por el MAS. Foto: El Deber
Banner
Banner

Brújula Digital|28|12|18|

El exprefecto del Beni y vicepresidente de Demócratas, Ernesto Suárez, exigió el viernes al Tribunal Supremo Electoral (TSE), integrado por una mayoría de vocales afines al Gobierno, que actúe con la misma drasticidad que lo hizo contra su partido antes de las elecciones de 2015, cuando su tienda política fue borrada su participación y solo por haber comentado unas encuestas.

“En 2015 nos eliminaron del proceso electoral por haber comentado encuestas propias que hicimos como partido. En un acto abusivo del TSE, nos quitó la personalidad jurídica y no nos dejó participar de ese proceso electoral a 228 candidatos. Hoy el TSE está entrampado, porque el partido de Gobierno (MAS) ha pagado para que le hagan unas encuestas, y ha pagado para que esas encuestas sean publicadas en medios (impresos) nacionales. Eso está prohibido por ley”, manifestó Suárez, según reporte de El Deber.

El 16 de diciembre varios medios de comunicación impresos difundieron, como espacio solicitado, una "intención de votos" favorable al presidente Evo Morales, aspecto que iría en contra del parágrafo III. del artículo 136 de la Ley de Régimen Electoral.

El jueves, el diputado Juan Carlos Gutiérrez presentó una denuncia contra del MAS ante el TSE por la difusión “ilegal” de una encuesta de intención de voto que favorece a Morales. Solicitó al organismo que cancele la personería jurídica del partido gobernante e inhabilite, además,  al binomio Evo y Álvaro, como se hizo con Suárez en 2015.

Suárez dijo que ahora quiere ver cuál será la actuación del TSE ante la ilegal acción del MAS. “Hoy quiero ver cuál va a ser la respuesta que da el TSE a esa violación flagrante que hay de la ley; nosotros no violamos y fuimos eliminados, ellos (el MAS) han violado. Queremos ver cuál va a ser la respuesta del TSE ante esa violación flagrante del partido de gobierno”, según reporte de Página Siete.

El vicepresidente de Demócratas pidió conocer de dónde salieron los recursos para la publicación de esa encuesta. “Y hay otra cosa, sería bueno que nos digan de dónde salieron los recursos para pagar la encuesta y para pagar la publicación de la encuesta en los distintos medios de comunicación. ¿Será que no salió de las arcas del Gobierno?”, cuestionó.

En caso de transgresión, el artículo 136 de la Ley de Régimen Electoral establece que la sanción para la organización política responsable es “la cancelación inmediata de su personalidad jurídica”, además de multa.

En las elecciones subnacionales de 2015, los candidatos de la alianza Unidad Demócrata, encabezados por Suárez, fueron eliminados de la contienda electoral a ocho días de las elecciones por la difusión de una encuesta.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300