cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 26/12/2018   10:39

Mesa: la posesión de altos mandos de FFAA y la Policía “sometidos” al MAS vulnera la Constitución

El comandante de las FFAA, Williams Kaliman, sostuvo el lunes que es un soldado del “proceso de cambio” y el de la Policía, Rómulo Delgado, prometió cumplir con el “verdadero proceso de cambio”.

El comandante de las FFAA, Williams Kaliman, y el de la Policía, Rómulo Delgado. Foto: ABI
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|26|12|18|

El candidato presidencial de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, denunció el miércoles que la posesión de los comandantes de las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía Boliviana “vulnera” la Constitución Política del Estado porque a su juicio están “sometidos” al gobernante  MAS.

“Una vez más el gobierno vulnera la CPE. Violando los art. 245 y 251, posesiona altos mandos de las FFAA y la Policía, completamente sometidos y al servicio del Presidente y su partido. Esta práctica inaceptable se acabará pronto”, se lee en la cuenta Twitter de Mesa.

El martes, el presidente Evo Morales justificó la adhesión de los altos mandos de las FFAA y de la Policía al gobernante MAS. “Cuando dicen las Fuerzas Armadas están sometidas al gobierno, ellos quieren que las Fuerzas Armadas estén sometidas al imperio norteamericano. Eso no va a ver, porque las Fuerzas Armadas ahora son del pueblo”, añadió.

Los artículos de la Constitución mencionados por Mesa, el 245 y 251, disponen que las Fuerzas Armadas y la Policía, como institución, no deliberan ni participan en acción política partidaria.

Morales posesionó el lunes al alto mando militar liderado por el comandante en Jefe de las FFAA, Williams Kaliman, y al nuevo comandante de la Policía Nacional, Rómulo Delgado.

Kaliman, consultado si es un “soldado del proceso de cambio”, manifestó que “no sólo el Comandante en jefe, todos los militares somos parte de todos los cambios positivos que tiene el Estado”. El coronel Delgado se comprometió a “cumplir con la visión de una nueva institución, bajo los parámetros y paradigmas de un verdadero proceso de cambio”.

Morales respalda a FFAA

El presidente Morales, en alusión a las críticas de algunos excomandantes y políticos a la designación de los nuevos comandantes, recordó que antes de su gobierno, los comandantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía debían tener aval de la Embajada de Estados Unidos, que designaba a esas autoridades para que cumplan su función "bajo la doctrina norteamericana".

“Qué es esa doctrina norteamericana para Estados Unidos y sus políticas, el primer enemigo de las Fuerzas Armadas es el movimiento indígena, son los movimientos sociales, eso les enseñaban y como les enseñaban eso, ustedes recuerdan tantas masacres, no por culpa de los excomandantes, no por culpa de las Fuerzas Armadas, sino era una instrucción política de los gobiernos para que las Fuerzas Armadas estén en las intervenciones contra los movimientos sociales", recordó.


El Primer Mandatario aseguró que en su gobierno ha cambiado la dignidad de las Fuerzas Armadas, al recordar que, en los primeros años de su gobierno, cuando llegaba a las poblaciones, sobre todo a El Alto, acompañado de uniformados, los niños se asustaban y hasta lloraban y les decían "cucu (especie de monstruo)".


"Claro, después de la masacre de octubre de 2003 quedó en la cabeza, en la mente de los niños (esa imagen)", remarcó al asegurar que en la actualidad los niños y la población reciben con cariño a los uniformados porque participan en los programas sociales, sobre todo cuando pagan el Bono Juancito Pinto, destinado a evitar la deserción escolar, y "hasta les dicen tío".

Explicó que tiene una "buena relación" con las Fuerzas Armadas, no solamente porque la Constitución establece que el presidente del Estado es el Capitán General de las Fuerzas Armadas, sino porque se reúne todas las semanas con el Alto Mando Militar para debatir programas para el desarrollo de Bolivia y para escuchar las demandas de ese sector.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300