Evaliz Morales juró junto a otros 267 juristas. Los nuevos abogados recibieron por primera vez una habilitación digital que les permitirá recibir notificaciones y realizar trámites judiciales por mail.
Brújula Digital|26|12|18|
El presidente Evo Morales felicitó la noche del miércoles
a su hija Evaliz Morales Alvarado, que juró como abogada junto a 267 juristas
en un acto realizado en el nuevo palacio presidencial, y dijo que se constituye
en la primera profesional de su familia.
"Hace unos meses tuve el orgullo de verte culminar
tus estudios, hoy pude verte jurar como abogada. Como la primera profesional,
serás un ejemplo para las nuevas generaciones de nuestra familia. Felicidades
@evaliz18, sé que serás una gran profesional comprometida con el pueblo", se
lee en la cuenta de Twitter del jefe de Estado.
Ciudadanía digital
El ministro de Justicia, Héctor Arce, tomó juramento a
268 nuevos abogados que recibieron por primera vez una habilitación digital que
les permitirá recibir notificaciones y realizar trámites judiciales por correo
electrónico, mecanismo con el que dijo se acabará la práctica del papel
escrito.
"Con la credencial que ustedes van a recibir el día
de hoy (miércoles), por primera vez van a recibir dentro de lo que es la
ciudadanía digital una norma promulgada por el presidente Evo (Morales), van a
recibir un correo, una habilitación para el uso de las tecnologías informáticas
donde van a poder ustedes recibir todas las notificaciones de los juicios y los
trámites que lleven más adelante", detalló en su discurso.
Según datos oficiales, los nuevos profesionales se suman
a más de 61.000 inscritos en el Registro Público de Abogados (RPA). El ministro
Arce explicó que el papel escrito es una "práctica antagónica" que
obliga a llevar hasta la oficina del abogado para la firma y luego ante el
funcionario judicial, el "notificador", que lucraba aprovechándose de
los litigantes.
Arce aseguró que esa práctica ha terminado con la
implementación de la tecnología digital en el área judicial. "Van a poder
conectarse con el mundo, hacer sus trámites y trabajar como hacen en su vida
diaria a través del WhatsApp, a través del correo electrónico, vamos a tener la
ciencia y la tecnología a través de este gran proyecto de la ciudadanía digital
también al mundo de los abogados", precisó.
El presidente Morales pidió a los nuevos
profesionales esfuerzo y compromiso para servir al pueblo boliviano. "Va
a ser tan importante el aporte de ustedes para seguir transformando a Bolivia,
Bolivia ya tiene otra imagen, nuestras políticas nuestras transformaciones
están siendo comentadas permanentemente", destacó.