La protesta contra la habilitación inconstitucional de Evo y Álvaro continúa en La Paz, Cochabamba y Sucre. El movimiento cívico anuncia que una reunión nacional en enero reorganizará la protesta.
Brújula Digital|25|12|18|
Los cívicos de Tarija levantaron el lunes la huelga de hambre que mantenían contra la respotulación inconstitucional de Evo y Álvaro y el martes lo hicieron sus pares de Santa Cruz, quedando solo los de Cochabamba, Sucre y La Paz.
El presidente del Comité Cívico de Tarija, Juan Carlos Ramos, informó que el ayuno voluntario se levantó debido al estado de salud de los cívicos que mantenían la extrema medida desde el 13 de diciembre y el pedido de sus familias por fiestas de fin de año, y anunció que volverán con la medida en enero.
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Fernando Cuéllar, después de levantarse el ayuno, sostuvo que los huelguistas se sienten satisfechos porque se logró concienciar al pueblo boliviano de la importancia de rechazar la habilitación ilegal del binomio oficialista.
"La Iglesia ha exhortado, la Defensoría del Pueblo y muchas autoridades han pedido que suspendamos la huelga, pero hemos dejado en claro que todos estamos comprometidos y tenemos convicción de lucha y no nos ha importado estar debajo de una carpa esta Navidad", declaró, según reporte de El Deber.
“Decidimos levantar la medida a pesar del pedido de muchas instituciones que desde el principio nos sugerían no hacerla. Una medida dura que reunió a más de 67 personas que dieron su esfuerzo físico y psicológico para protestar pacíficamente por algo que no se está respetando y es nuestra democracia”, señala el comunicado del Comité Cívico Pro Santa Cruz.
Cuéllar explicó que el resto de los piquetes de huelgas de hambre, en Cochabamba, Sucre y La Paz, se mantienen por el momento, y en las próximas horas los cívicos analizarán si continuarán con la medida extrema o levantarla. "Cochabamba, La Paz y Sucre, continúan en la huelga y sabemos que realizarán una evaluación, cada uno de ellos tomará la decisión que corresponda, si levantan o continúan", dijo.
El comunicado añade que “la lucha es larga y lo advertimos desde el principio, necesitamos reinventarnos cada vez y organizar medidas constantes que logren a nivel nacional escalarse y es por eso que 2019 es un año donde todos tenemos que comprometernos a resistir y mantener nuestra moral más alta que nunca. Nuestro pueblo jamás será vencido y eso está escrito en la historia, hemos logrado vencer peores situaciones y lo haremos de nuevo”.
De acuerdo con un reporte del diario Página Siete, a la huelga de hambre que mantienen cívicos en Cochabamba, el martes se sumaron dos mineros.
Reorganización nacional
Cuéllar anunció que, en los primeros días de enero, los cívicos del país se volverán a reunir para determinar las nuevas acciones que asumirán en defensa del 21-F y contra la repostulación de Evo y Álvaro. "La mecha está encendida para seguir esta lucha pacífica, ahora el pueblo tendrá que salir a las calles a defender sus derechos", añadió.
En esa línea, el presidente del Comité Cívico de Tarija, Juan Carlos Ramos, anunció que “vamos a coordinar a nivel nacional” para “volver a rearticular el movimiento cívico nacional” y de esta manera se “retomar la lucha desde el mes de enero”, contra la inconstitucional habilitación del binomio oficialista para las elecciones de 2019.