cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Política | 24/12/2018   10:59

Doria Medina lanza un mensaje de fin de año en aymara

Banner
Banner

Brújula Digital|24|12|18|

Al parecer en respuesta al vicepresidente Álvaro García Linera, que el viernes no pudo saludar en algún idioma nativo por fiestas de fin de año, el domingo, el empresario y líder político Samuel Doria Medina puso en las redes un vídeo con un mensaje por las fiestas para sus seguidores y la población en general.

“Que estas fiestas nos regalen unidad y esperanza, porque más allá de las dificultades, los bolivianos somos una gran familia, que puede salir adelante con el esfuerzo y el trabajo de todos”, dice el mensaje en una traducción -libre y aproximada- al español. Termina con un sonoro “Jallalla Boliviamarka!”.

Doria Medina también hizo circular su mensaje en español en las redes sociales. Una nota de prensa señala que Samuel estudia aymara para hacer un gesto de integración con los pueblos indígenas. “Lamento que una buena idea, que era obligar al Estado a hablar en lenguas nativas, se haya convertido ahora en un hecho burocrático vacío, otro trámite más que hay que cumplir. En todo caso, no nos desanimemos: sigamos construyendo un país para todas las familias bolivianas”, dijo.

Respecto al incidente ocurrido con García Linera, Doria Medina manifestó: “lamento que una buena idea, que era obligar al Estado a hablar en lenguas nativas, se haya convertido ahora en un hecho burocrático vacío, otro trámite más que hay que cumplir. En todo caso, no nos desanimemos: sigamos construyendo un país para todas las familias bolivianas”.

El vicepresidente dijo el viernes que presentó los documentos necesarios ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cuando una periodista le pidió el viernes (21) que enviara un saludo en algún idioma nativo.

La periodista de El Diario, Yolanda Mamani, realizó la siguiente pregunta al segundo mandatario del país: “El reglamento del Tribunal Supremo Electoral para habilitar a los candidatos dice que entre los requisitos a candidato a presidente y vicepresidente están hablar dos idiomas oficiales: ¿Usted habla quechua, aymara? ¿Puede dar un saludo en un idioma nativo?"

A lo que respondió: "Fíjese como está en mis papeles que se han entregado. Todos los postulantes han entregado unos papeles al Tribunal (Supremo) Electoral, un conjunto de certificados respecto al tema del idioma".





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300