David Choque ganó la directiva del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni. Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la COB y señalado como afín al Gobierno, no proclamó a la nueva directiva.
Brújula Digital|22|12|18|
El dirigente opositor al gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), David Choque, del frente Organización Revolucionaría Obrera (ORO), ganó el viernes las elecciones del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni, la mina estatal de estaño más importante del país, contra dos frentes oficialistas.
Choque se hizo de la victoria con 1.034 votos sobre dos frentes oficialistas: Frente Obrero Revolucionario (FOR), que logró 994 votos, y frente Vanguardia Obrera Sindical (VOS).
“Nuestra tarea es hacer cumplir todas las decisiones de la asamblea, ese es el respeto a todos nuestros compañeros de base”, dijo el nuevo dirigente, según reporte de radio Fides.
Reclamó la falta de la presencia del ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, afín al MAS, y de otro dirigentes regionales, quienes ante el triunfo del frente opositor abandonaron la población minera y no quisieron proclamar a la nueva directiva del sindicato de los trabajadores mineros.
“Prometo hacer cumplir cada resolución para que se respete a las bases. Y les digo que no se equivocaron y demostraré un cambio dentro de la clase obrera y en mejora de la empresa”, enfatizó Choque, según reporte de ANF.
Choque anunció que “vamos a trabajar con todos los entes matrices, pese a que no son de nuestra línea por disciplina sindical y como ejemplo” de una organización de los trabajadores mineros.
El dirigente de la Central Obrera Departamental (COD) de Oruro, Bernabé Rivera, expresó su preocupación por la elección de Choque. “La posición del sindicato elegido en Huanuni no es bueno para la empresa, pues su tinte político es contrario al proceso de cambio y eso nos preocupa”.
La posesión de nueva directiva del Centro Minero de Huanuni se realizará la segunda semana de enero después que se elija a los delegados y dirigentes de las diferentes secciones de interior y exterior mina.
Desde 2006, la dirigencia del sindicato de trabajadores de Huanuni siempre se proclamó afín al MAS e incluso recaudó el aporte de los obreros para apoyar las campañas electorales del partido de Gobierno.
La estatal empresa minera Huanuni, considerada bastión del MAS, desde su nacionalización en 2007, se mantiene en una crisis administrativa y económica y los recursos que genera son destinados principalmente al pago de las elevadas planillas salariales.