cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 20/12/2018   19:55

El Órgano Electoral señala que no es su competencia suspender elecciones sino del Legislativo

Los vocales Costas y Sandoval solicitaron la cancelación de las primarias, bajo el argumento de que el gasto de Bs 26,9 millones no se justifica. El TSE informó que aún no se ha tratado dicha solicitud.

La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque. Foto: Página Siete
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|20|12|18|

El Órgano Electoral sostuvo el jueves que no es su competencia suspender elecciones, sean municipales, primarias o generales, sino de la Asamblea Legislativa Plurinacional, pues su principal labor es administrar procesos electorales.

“No es nuestro mandato (suspender las primarias) dentro de lo que es el Tribunal Supremo Electoral, nuestro mandato es administrar los procesos electorales. La instancia de ejecución de normas y leyes es la Asamblea Legislativa”, declaró la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, en una rueda prensa en el hotel Regina en Tiquipaya.

El pronunciamiento de Choque al parecer surge después de que los vocales disidentes Antonio Costas y Dunia Sandoval solicitaron la cancelación de las Primarias, bajo el argumento de que el gasto de 26,9 millones de bolivianos no se justifica porque en todos los partidos sólo hay un binomio.

Aclaró que las notas enviadas por los vocales Costas y Sandóval aún no fueron puestas a consideración de la Sala Plena del TSE. "De acuerdo con procedimiento seguramente se analizará, se verá", dijo.

Choque manifestó que el Órgano Electoral cumplirá su mandato de administrar los procesos electorales, de acuerdo con la Constitución Política del Estado y las leyes. “Es parte de nuestro trabajo administrar este proceso, cumplimos nuestro mandato, estamos llevando a cabo toda la parte logística, lo que significa el cumplimiento del calendario electoral”, añadió.

Los vocales Sandoval y Costas enviaron el miércoles sendas cartas a la sala plena del TSE para solicitar a la Asamblea Legislativa la aprobación de una ley que suspenda las elecciones primarias, previstas para el 27 de enero próximo.

La carta de Sandoval a sus colegas vocales expresa que “evitar una actividad anti económica” es un “principio de lo normado en el artículo 4 inciso 14 de la ley 018 que expresa que un principio de observación obligatorio es el siguiente: Eficiencia y eficacia.- el Órgano Electoral Plurinacional sustenta sus decisiones y actos en el uso de los medios más adecuados, económicos y oportunos para el logro de sus fines y resultados”.

“Vuelvo a reiterar: no es competencia del Tribunal Supremo Electoral. Esa competencia es de la Asamblea Legislativa Plurinacional, no es nuestra competencia. Entonces en ese marco, nosotros tenemos la obligación de cumplir lo que es el calendario y lo estamos haciendo”, agregó Choque.

Las elecciones primarias se realizan debido a que la Ley de Organizaciones Políticas, aprobada con los votos del MAS, ordena que se hagan en 2019, a pesar de que el proyecto original del TSE era hacerlas en 2024. La oposición considera que el oficialismo forzó la realización de estos comicios para legitimar la repostulación de Evo Morales. 

La autoridad electoral agregó que los aprestos para el proceso eleccionario precisarán 26 millones de bolivianos y necesitarán tomar recaudos logísticos sobre materiales, cartillas de difusión y procesos de contratación de notarios, capacitadores y supervisores digitales.






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300