Sostuvo que el proyecto de Evo Morales “es parte del pasado” y “está agotado”. Afirmó que su candidatura pretende lograr un cambio democrático contra un líder que pretende “permanecer indefinidamente en el poder”.
Brújula Digital|06|10|18|
El expresidente Carlos Mesa anunció el sábado que será candidato a presidente en las elecciones primarias de enero y también en los comicios generales de octubre de 2019, después de aceptar la invitación del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), que el viernes incluso le propuso que puede elegir a su vicepresidenciable.
“Soy candidato (a presidente de Bolivia) porque creo que represento adecuadamente en lo que el país necesita hoy día y lo creo de verdad y creo que tengo la condición y capacidad para llevar este esfuerzo con ustedes, por ustedes y para ustedes”, sostuvo el ex mandatario en un video difundido en su canal en Youtube.
Mesa, que el viernes dijo que el sábado haría conocer una respuesta a la invitación del FRI, sostuvo que “he reflexionado, lo hecho en profundidad y he tomado una decisión muy clara, una decisión que propone la decisión de ser candidato a presidente del Estado”.
MAS “proyecto agotado”
En su primer discurso como candidato presidencial, Mesa afirmó que su decisión va contra “un viejo tiempo que se está acabando, que está agotado, que ha cumplido su ciclo”, en referencia al gobierno de Morales que dirige el país desde 2006 de manera ininterrumpida.
“El presidente Morales es parte ya no del presente y muchos menos del futuro, es parte del pasado, es el pasado y lo es porque desgraciadamente ha decido que el poder es más importante que el proyecto, porque desgraciadamente considera que tiene algún derecho adquirido”, añadió.
Mesa también protestó contra la decisión del gobierno de Morales que no acata el resultado del 21F que rechazó la elección indefinida del presidente y mucho menos el cambio de la Constitución Política del Estado.
Morales, prosiguió, “ha decidido por ello darle la espalda al mandato popular expresado en el referendo del 21 de febrero de 2016, y una candidatura y unas elecciones como estas marcan el compromiso de hacer realidad el 21F, de hacer realidad un proyecto de dos ideas, la de terminar un continuismo inaceptable y la de proponer un cambio democrático fundamental”.
Afirmó que “el proyecto del MAS está envilecido, porque la justicia no funciona porque la ley es simplemente un enunciado que nadie la cumple, empezando por el propio Presidente”.