Política | 27/08/2018 00:46
Cocaleros de los Yungas de La Paz anuncian bloqueo de carreteras
Un cabildo realizado el domingo en la población tropical de La Asunta determinó la pronta salida de los efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta.
La dirigencia y bases de los cocaleros del trópico paceño se reunieron ayer en La Asunta.
Brújula Digital |26|08|18.-
Un cabildo realizado en la población de La Asunta por dirigentes y bases de productores de coca de tres provincias del departamento de La Paz determinó este domingo vigilia permanente y no descartó iniciar bloqueo de carreteras si hasta el viernes los efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) no abandonan la región en conflicto desde la semana anterior.
El dirigente cocalero de La Asunta, Freddy Quispe Mamani, informó que la principal demanda de los cocaleros es que los uniformados de la FTC dejen la tarea de erradicación de sus cocales, en el tiempo señalado.
Otra decisión asumida en el cabildo es la convocatoria a la dirigencia campesina de las 20 provincias paceñas a una reunión el viernes en la ciudad de La Paz para preparar el bloqueo de carreteras.
En horas de la mañana, Quispe informó a través de radio Erbol que los dirigentes de los productores de coca se declararon en la clandestinidad tras la represión policial en esa región cocalera de La Paz, en la jornada del viernes.
"Estamos viviendo una situación muy difícil. Ni siquiera en tiempos de dictadura habíamos vivido una situación así; la verdad hay gente que nos está siguiendo, por eso hoy hay dirigentes que sean declarado en la clandestinidad”, afirmó.
El dirigente cocalero dijo que desconoce el paradero del presidente la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, Franclín Gutiérrez. Sostuvo que "todos los líderes cocaleros se sienten perseguidos por el Gobierno".
El pasado viernes se produjo un enfrentamiento entre policías y cocaleros de La Asunta que dejó un saldo de un oficial muerto y once heridos. El Gobierno informó de la existencia de "grupos irregulares" que atacaron a los policías que tienen obligación de erradicar los cultivos ilegales, mientras que los productores de coca denunciaron atropellos.
Quispe también denunció que el Gobierno a través de los efectivos policiales gasificó una asamblea que se realizaba en La Asunta y que incluso saquearon los domicilios de los comunarios de la zona. Informó que hay varios cocaleros heridos y desaparecidos después de la represión policial.