cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Política | 17/08/2025   22:58

Analistas consideran que Paz proyecta renovación y que candidatura de Lara es clave

Los analistas Gonzalo Mendieta, Ricardo Calla y Hernán Terrazas coincidieron, por separado, en tres elementos que ayudaron a Paz a conseguir mayoría: los votos destinados a Jaime Dunn, la dupla con Edman Lara como su candidato a la vicepresidencia y la necesidad de una renovación en la política

Resultados Sirepre. Foto: captura de pantalla
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px

Brújula Digital|17|08|25|

Analistas consideran que el primer lugar obtenido por Rodrigo Paz, candidato a la presidencia del Partido Demócrata Cristiano (PDC) según el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) con el 91% de actas computadas, se explica por la imagen de renovación que proyecta y por el respaldo que logró con la candidatura de Edman Lara como vicepresidente.

Destacan también que Paz logró captar parte del electorado que inicialmente apoyaba al precandidato presidencial de Nueva Generación Patriótica, Jaime Dunn.

Los analistas Gonzalo Mendieta, Ricardo Calla y Hernán Terrazas coincidieron, por separado, en tres elementos que ayudaron a Paz a conseguir mayoría: los votos de Dunn, la candidatura de Lara y la necesidad de una renovación en la política. 

“Había dos temas, la economía, pero sobre todo la renovación, y yo creo que no estando Dunn en las listas, y teniendo a dos candidatos con una trayectoria larga (Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga), se abrió un espacio para Rodrigo impensable”, afirmó Mendieta en entrevista con Brújula Digital.

Agregó que Paz recibió un “regalo” de Doria Medina al retirarle a Sebastián Careaga como compañero de fórmula y dar paso a la postulación de Lara.

 “Yo creo que Rodrigo recibió el regalo de Samuel que le quitó el primer candidato a vicepresidente y consiguió al capitán Lara”, afirmó. 

Mendieta señaló además que Paz logró captar el voto popular que no alcanzaron ni Doria Medina ni Tuto Quiroga.

Calla indicó que el voto que respaldaba a Dunn se trasladó masivamente a Paz en busca de renovación.

 “Una buena parte del voto de Dunn que era un voto buscando una persona distinta, una persona con algo de renovación, una persona que no fueran los políticos más conocidos o tradicionales, ese voto de Jaime Dunn por lo visto ha pasado masivamente a favorecer a Rodrigo Paz”, afirmó Calla a Brújula Digital.

Añadió que Paz proyecta una imagen más cercana a la renovación que Doria Medina, Quiroga o Manfred Reyes Villa, de APB Súmate.

Terrazas explicó que Edman Lara, al no haber ocupado cargos como senador, gobernador, ministro o alcalde, lo hacía percibir como una “figura de renovación”.  En cuanto a Paz, señaló que, aunque ya había sido alcalde y senador, esta era su primera candidatura a la presidencia.

“Entonces, yo creo que ahí está una de las razones por las cuales eh Rodrigo Paz ha ganado con tanta claridad esta primera vuelta electoral y creo sinceramente que está con el impulso muy fuerte de quien probablemente vaya a ser elegido presidente del estado en la segunda vuelta”, afirmó.

Agregó que la salida de Dunn del escenario político favoreció directamente a Paz

 Antecedentes

A medida que se acercaban las elecciones generales, Paz creció en las encuestas. En el primer estudio de Unitel ocupaba el quinto lugar con 4,3 % de intención de voto, y en el último alcanzó el tercer puesto con 8,3 %.

Inicialmente, Paz presentó como su candidato a la vicepresidencia a Sebastián Careaga, pero este, en mayo, anunció que dejaba la precandidatura para respaldar a la alianza Unidad, liderada por Doria Medina. Tras ello, Paz presentó a Lara como su nuevo acompañante de fórmula.

Lara, excapitán de la Policía, se hizo conocido tras denunciar hechos de corrupción en su institución. En diciembre de 2023, fue arrestado por el entonces comandante de la Policía de Santa Cruz, coronel Erick Holguín, quien lo tomó del cuello frente a periodistas en un hecho que generó repercusión.

Lara denunció haber sido agredido por Holguín. Sin embargo, fue acusado por la jefatura policial y posteriormente dado de baja de la institución.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200