cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Mundo | 28/11/2025   16:18

Perú declara su frontera con Chile en emergencia para control migratorio

El canciller de Perú informó que se encuentran en comunicación con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para la protección de los refugiados.

El presidente interino de Perú, José Jeri. Foto EFE. Archivo.
Banner
Banner

Brújula Digital|29|11|2025|

El presidente interino de Perú, José Jeri, informó a través de sus redes sociales que declarará en estado de emergencia la frontera de su país con Chile para reforzar el control del ingreso de migrantes que podrían poner en riesgo la seguridad de su país.

El jeje de Estado remarcó en su mensaje que la decisión no está en evaluaciones sino que fue asumida.

"Precisión. No estamos evaluando declarar, vamos a declarar en estado de emergencia la frontera con Chile para generar tranquilidad ante el riesgo de ingreso de migrantes sin autorización y que podrían amenazar la seguridad ciudadana de nuestro país", escribió Jeri en su cuenta X.

De acuerdo al periódico La República de Perú, la medida fue aprobada en un Consejo de Ministros extraordinario y ésta permitirá disponer de acciones inmediatas para fortalecer la vigilancia en el país.

De la misma forma plantea el espacio para  coordinar operativos conjuntos y mejorar la capacidad de respuesta en los puntos fronterizos.

En la mañana, el canciller Hugo de Zela, anunció que el ministro del Interior viajará a Tacna para supervisar las acciones en la frontera con Chile.

Añadió que se encuentran en comunicación con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para la protección de los refugiados.

"La idea es tratar de resolver los problemas mediante la cooperación entre ambos países. (...) el estado de emergencia nos permitirá incrementar la presencia policial y militar", dijo el Canciller.

"No es una decisión aislada puesto que se planea el estado de emergencia en todo la frontera. No tenemos las condiciones ni capacidad para recibir más migrantes, nuestras capacidades están colmadas, así que vamos a aplicar de manera estricta las leyes peruanas", añadió de Zela.

La decisión peruana surgió luego de que se conociera reportes oficiales en sentido de un aumento significativo de migrantes que intentan ingresar al país de manera irregular. 

Al mismo tiempo, en medio de la campaña electoral en Chile, el candidato a la presidencia de ese país por el Partido Republicano, José Antonio Kast, que pasó a la segunda vuelta electoral, dio un ultimátum de 103 a los extranjeros irregulares para que abandonen Chile.

"Tienen 103 días para que  salgan voluntariamente de nuestra patria", advirtió.


BD/IJ





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
SAVE_20251124_165756
SAVE_20251124_165756