cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Mundo | 20/11/2025   19:29

Incendio interrumpió las negociaciones principales de la COP y 13 personas resultaron intoxicadas

El fuego, atribuido a un corto circuito, que comenzó en el Pabellon de la Comunidad Este Africano, provocó un intenso humo que contaminó el sistema de refrigeración.

El fuego que comenzó en el pabellón de la Comunidad Este Africana. Foto RRS
Banner
Banner

Brújula Digital|Agencias|20|11|2025|

Un incendio en la Zona Azul de la COP 30, dónde se desarrollan las negociaciones oficiales de la cumbre climática, interrumpió las mismas, y dejó al menos 13 personas intoxicados, informaron los organizadores de la COP 31 que se realiza en la ciudad de Belém, Brasil, reportó el diario O Globo.

Hasta el momento no se tomó una decisión sobre el futuro del programa de la cumbre. Se decidió esperar hasta las 20:00 para tomar determinaciones.

El fuego, atribuido a un corto circuito, que comenzó en el Pabellon de la Comunidad Este Africana, provocó un intenso humo que contaminó el sistema de refrigeración.

Videos que circulan por las redes sociales muestran escenas en las que se ve el fuego llegando a los techos del Pabellón, construido con material inflamable,y la evacuación del edificio.

En un comunicado oficial, los organizadores del evento informaron que las 13 personas intoxicadas con el humo recibieron atención médica en la Zona Azul. Según una fuente que trabaja en el equipo de atención médica de la COP y quebprefirió mantener su nombre en reserva, informó que al menos tres personas fueron llevadas al Hospital Metropolitano con síntomas de inhalación de humo.

 *No es territorio de la ONU* Según reportes de prensa, la zona de la COP30 que se incendió "está bajo la autoridad del país anfitrión" y no es territorio de la ONU.

"Nos gustaría informarles que las instalaciones se encuentran ahora bajo la autoridad del país anfitrión y ya no se consideran una Zona Azul", declaró la ONU.

El ministro de Turismo, Celso Sabino, afirmó que el incidente "podía haber ocurrido en cualquier lugar" y que pudo haber comenzado incluso con un teléfono móvil que estuviera cargando. 

Según su versión, la estructura del centro de conferencias fue construida con material ignífugo. BD/IJ

BD/IJ



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300