cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Mundo | 19/11/2025   18:06

Nuevo operativo contra Comando Vermelho en Río deja al menos dos muertos y 16 detenidos

"Mediante investigaciones y acciones estratégicas, estamos debilitando a la organización criminal”, declaró el Secretario de la Policía Civil de Río de Janeiro, Felipe Curi.

Una imagen del operativo del 28 de octubre de 2025, en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho. Foto EFE. Archivo.
BEC_Electro-Recargada-965x150px
BEC_Electro-Recargada-965x150px

Brújula Digital|Agencias|19|11|2025

En la madrugada de este miércoles, las fuerzas de seguridad de la ciudad de Río de Janeiro llevaron a cabo una nueva intervención contra la expansión del Comando Vermelho. Esta vez al oeste de la ciudad, en Vila Kennedy. El operativo  terminó con al menos dos muertos y dieciséis detenidos, segun reporte del sitio Jornal de Brasilia. 

La  intervención en Villa Kennedy desplegó  unidades especiales de la Policía Militar y Civil que protagonizaron enfrentamientos armados en medio de una zona donde se suspendieron las labores escolares y se registró el cierre de servicios públicos. Los habitantes tuvieron que soportar una  ofensiva contra una de las bandas más violentas de Brasil.

Las dos personas fallecidas son varones que fueron identificados por la policía como sospechosos de pertenecer a la banda criminal.

De acuerdo a los reportes policiales se incautaron dos rifles, una pistola y dos artefactos explosivos.

La Policía Militar remarcó que la operación tiene como objetivo debilitar las actividades de los miembros del Comando Vermelho, principalmente en robos y desmantelamiento de vehículos en Río de Janeiro.

En la operación participan unidades subordinadas al COE (Comando de Operaciones Especiales), además del CORE (Coordinación de Recursos Especiales) de la Policía Civil y otras comisarías especializadas, precisa el Jornal de Brasilia.

“Esta es una etapa más de la Operación Contención y demuestra la lucha contra el Comando Vermelho y sus diversas actividades delictivas. La facción se aprovecha de su expansión territorial para cometer una amplia gama de delitos, fortaleciendo su estructura financiera. Mediante investigaciones y acciones estratégicas, estamos debilitando a la organización criminal”, declaró el Secretario de la Policía Civil, el Delegado Felipe Curi.

 Este nuevo operativo es el primero que se realiza después del ejecutado a finales de octubre, considerado uno de los más letales de la historia de Brasil ejecutado contra las bandas criminales. La intervención en la que participaron 2.500 uniformados movilizados en decenas de vehículos blindados y otros equipos de alta tecnología dejó como saldo 132 personas muertas, entre miembros del Comando Vermelho, civiles de las favelas donde se desarrolló el operativo y uniformados, según informó la Defensoría Pública Regional de Brasil a EFE.

"Esta institución encargada de ofrecer asistencia legal gratuita, divulgó la nueva cifra de fallecidos, después de que habitantes de los barrios afectados se lanzaran a buscar a sus familiares desaparecidos y empezaran a juntar decenas de cuerpos en una plaza", según reporte de Infobae.

El operativo generó una gran polémica en Brasil, sobre todo entre las organizaciones de derechos humanos, debido a su letalidad y violencia. Al mismo tiempo accionó algunas determinaciones en el país, cómo la de la Cámara de Diputados al aprobar el proyecto de ley enviado por el gobierno del presidente Lula Da Silva para endurecer el combate al crimen organizado y elevar las penas para estructuras delictivas consideradas “ultraviolentas”.

Este proyecto de ley que pasó a su tratamiento en el Senado de Brasil fue aprobado tres semanas después de la megaoperación policial.

BD/IJ



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300