Los resultados electorales alcanzaron a las acciones de empresas argentinas, que registraron un salto de más de 30% en Wall Street de EEUU.
Brújula Digital|Agencias|27|10|25|
El mercado de valores de Argentina recibió con euforia el sorpresivo triunfo del Presidente Javier Milei en las elecciones legislativas nacionales de la víspera. El Merval, el principal índice bursátil del país, vivió su mejor rueda en más de 30 años, con un rebote del 31%. Los bonos treparon más de 20%, el dólar cayó, mientras que el riesgo país se desplomó hasta los 652 puntos, según reporte del periódico Clarín.
Los resultados electorales alcanzaron a las acciones de empresas argentinas, que registraron un salto de más de 30% en Wall Street de EEUU.
“Los celulares de los asesores que manejan carteras de inversiones en las casi dos centenares de ALyCs (Agente de Liquidación y Compensación), que operan reguladas por la Comisión Nacional de Valores, sonaban sin parar en la mañana, mientras el dólar bajaba y los bonos y las acciones subían vertiginosamente”, se lee en el portal Noticias Argentinas.
El domingo, el partido La Libertad Avanza (LLA) de Javier Milei ganó las elecciones legislativas nacionales de Argentina con más del 40% de los votos. Con esos resultados, LLA obtuvo 64 nuevos escaños en la Cámara de Diputados, con los que tendrá 93 de los 129 legisladores. En el Senado, logró aumentar su representación a 20 senadores, de los 37 que conforman esa instancia parlamentaria.
Estos resultados se imponen a los que LLA logró en las elecciones legislativas de septiembre pasado, en la provincia de Buenos Aires, que representa el 40% el padrón electoral argentino, y en las que se impuso el peronismo. Ayer los libertarios no sólo se impusieron a nivel nacional, sino también en Bueno Aires.
Sin embargo, aún con esos resultados, LLA carece de mayoría parlamentaria.
El periódico El País remarca que “la remontada de los de Milei se produjo en medio del escándalo que relacionó a su principal candidato, José Luis Espert, con el narcotráfico, lo que provocó su renuncia a pocas semanas de los comicios”. A esto se suma el contexto económico en el país, que no logra recuperarse pese a las medidas de ajuste y grandes montos de ayuda que recibe del Fondo Monetario Internacional.
Factor Trump
De acuerdo a los analistas, un factor que también incidió en los resultados electorales favorables a LLA fueron las declaraciones que la semana pasada emitió el presidente de EEUU, Donald Trump, en medio de un encuentro con Javier Milei en Washington, donde condicionó la ayuda económica a Argentina a los resultados de los comicios legislativos nacionales de la víspera.
“Si pierde (Milei), no vamos a ser generosos con Argentina”, advirtió entonces el mandatario.
Entonces, a diferencia de las últimas horas, las declaraciones retumbaron en el mercado de valores argentino tumbando acciones y bonos soberanos, y provocando la suba del dólar.
BD/IJ