cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
POLLOS
POLLOS
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Mundo | 31/07/2025   19:48

EEUU niega visas a funcionarios de la Autoridad Palestina y de la OLP por “socavar” el proceso de paz con Israel

Las organizaciones son acusadas de continuar “brindando pagos y beneficios en apoyo a actividades terroristas y enaltecimiento de la violencia” en Palestina.

Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina desde 2005, y presidente de la OLP desde 2004. Foto EFE. Archivo.
Banner
Banner

Brújula Digital|Agencias|31|07|25|

A través de un comunicado oficial, el Departamento de Estados de Estados Unidos informó hoy que decidió negar visas de ingreso a su territorio a funcionarios de la Autoridad Palestina (AP) y de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), a quienes responsabiliza de obstaculizar los esfuerzos de paz con Israel a través de su apoyo al terrorismo. 

La decisión estadounidense responde también a supuestos incumplimientos de compromisos por parte de la AP y la OLP al asumir acciones “para internacionalizar el conflicto con Israel” mediante la participación en órganos internacionales como la Corte Penal Internacional (CPI) y la Corte Internacional de Justicia (CIJ). 

El comunicado afirma que ambas organizaciones “continúan apoyando el terrorismo, incluido el enaltecimiento de la violencia, brindando pagos y beneficios en apoyo a actividades terroristas de palestinos implicados en terrorismo y a sus familias”, según reporte de Infobae.

El Departamento de Estado indicó que las medidas se sustentan en legislaciones de 1989 y 2002, que condicionan la respuesta diplomática del país al cumplimiento por parte de los organismos palestinos de compromisos adquiridos para contribuir al proceso de paz en Medio Oriente.

En medio de apoyo

La decisión estadounidense se da en medio de un creciente respaldo internacional hacia el reconocimiento del Estado palestino. Un día antes del anuncio de Estados Unidos, Canadá informó sobre sus intenciones de reconocer formalmente al Estado Palestino durante la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), programada para septiembre, en Nueva York. Francia y el Reino Unido se pronunciaron en ese mismo sentido demandando el cese de los combates en la Franja de Gaza.

La posición de los tres países europeos generó una reacción inmediata del gobierno de Israel, que ha expresado su preocupación por lo que considera un “respaldo para Hamas”, grupo islamista palestino catalogado como terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea. El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, expresó en X que “la acción de Estados Unidos expone la distorsión moral de ciertos países” que, en su opinión, optan por reconocer un Estado palestino “virtual” y “hacen la vista gorda a su apoyo al terror y la incitación”.

Implicación de las sanciones

El Departamento de Estado explicó que la negativa de visados impuesta a los funcionarios la AP y de la OLP afecta directamente la capacidad de los líderes palestinos de asistir a la Asamblea General de la ONU de septiembre. Según el acuerdo sobre la sede de la ONU de 1947, Estados Unidos está obligado a permitir el ingreso al país de los diplomáticos internacionales que participen en las reuniones, salvo en situaciones que impliquen temas de seguridad, terrorismo o política exterior.

La OLP es reconocida como portavoz del pueblo palestino y es la única entidad palestina con estatus de observador no miembro en la ONU. Tanto la Autoridad Palestina como la OLP han presionado desde hace décadas para que se reconozca el Estado palestino. Hasta el momento ninguna de las dos instancias emitió comentarios oficiales sobre las sanciones.

BD/IJ



Tags:

Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200