Israel respondió que el cambio de postura del gobierno británico, tras la decisión anunciada por Francia, constituye una recompensa para las milicias terroristas de Hamás.
Brújula Digital|Agencia|29|07|25|
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, anunció hoy que su gobierno reconocerá el Estado de Palestina en septiembre, antes de la celebración de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), si Israel no cumple una serie de condiciones, entre ellas decretar un cese al fuego y acabar la “catastrófica situación en Gaza”.
“Hoy puedo confirmar que el Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre, antes de la celebración de la Asamblea General de la ONU, a menos que Israel dé pasos sustantivos para acabar con la catastrófica situación en Gaza, acuerde un alto el fuego y se comprometa con una solución a largo plazo que reviva la solución de dos Estados. Y esto incluye permitir a la ONU introducir ayuda humanitaria y dejar claro que no habrá una anexión de Cisjordania”, dijo, según reportan medios internacionales.
El anuncio del Reino Unido se suma al de Francia, oficializada hace unos días por el presidente Emmanuel Macro con el argumento de que es la única vía para la paz entre Israel y Palestina.
En respuesta, autoridades del Estado judío indicaron que la decisión del Reino Unido es una recompensa para las milicias de Hamás, que Israel considera terrorista.
“El cambio de postura del gobierno británico en este momento, tras la actuación francesa y las presiones políticas internas, constituye una recompensa para Hamás y perjudica los esfuerzos por lograr un alto el fuego en Gaza y un marco para la liberación de los rehenes”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, a la BBC.
Sobre la creación de un Estado palestino afirmó que «eso no va a ocurrir». Añadió que la ofensiva en Gaza no acabará mientras Hamás siga en el poder, sin importar “cuánta presión se ponga a Israel”.
El conflicto entre Israel y Palestina escaló a niveles bélicos extremos después del 7 de octubre de 2023, cuando milicias de Hamás atacaron territorio israelí dejando al menos 1.200 personas muertas y secuestrando a 250 personas. Israel respondió con un ataque al territorio palestino, gobernado por Hamás, al cual denomina terrorista.
Hasta la fecha los bombardeos israelíes han dejado más de 60 mil palestinos muertos y ha desatado una crisis humanitaria en la Franja de Gaza con la escasez de alimentos debido al bloqueo que impone Israel al territorio. La situación ha llevado a la ONU a advertir del grave riesgo de hambruna en el enclave, mientras que reportes de prensa alertan sobre la muerte de hambre de al menos 200 niños.
La decisión británica
En la reunión del Consejo de Ministros de emergencia celebrada este martes, el primer ministro británico, Keir Starmer, exigió a Israel que se comprometa con un proceso de paz de largo plazo que consiga una solución de dos Estados, uno israelí y el otro palestino.
El líder británico subrayó que en septiembre se evaluará el cumplimiento de esas condiciones para tomar una decisión.
“Hoy puedo confirmar que el Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre, antes de la celebración de la Asamblea General de la ONU, a menos que Israel dé pasos sustantivos para acabar con la catastrófica situación en Gaza, acuerde un alto el fuego y se comprometa con una solución a largo plazo que reviva la solución de dos Estados. Y esto incluye permitir a la ONU introducir ayuda humanitaria y dejar claro que no habrá una anexión de Cisjordania”, dijo.
Al respecto de la situación en la franja, Starmer aseguró que se están viendo “imágenes que se nos quedarán toda la vida”, por lo que instó a las autoridades israelíes a que “cesen el sufrimiento”.
Al mismo tiempo, reconoció que el objetivo de los dos Estados “está bajo presión como nunca antes” y que esa solución está “amenazada”.
Mensaje a Hamás
De igual forma, Starmer mandó un mensaje a “los terroristas de Hamás”, a los que llamó a desarmarse, a sumarse a un alto el fuego y a aceptar que no podrá desempeñar ningún papel en cualquier gobierno futuro en Gaza.
Los anuncios de Starmer llegan después de que más de un tercio de sus propios diputados laboristas y algunos de los pesos pesados de su Ejecutivo, como el ministro de Sanidad, Wes Streeting, reclamaron públicamente que reconozca el Estado de Palestina.
BD/IJ