Entre decenas de líderes que se han pronunciado por esta situación está el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien denunció las muertes diarias por hambre en Gaza y advirtió de que la "historia juzgará" a los responsables del "genocidio palestino".
Brújula Digital|24|07|25|
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, denunció que la crisis humanitaria en Gaza constituye una “hambruna masiva provocada por el hombre” y que tiene su origen en el bloqueo impuesto por Israel. Hasta ahora han muerto de hambre en Gaza, 120 palestinos, dijo la ONU.
“No sé cómo llamar a lo que está ocurriendo en Gaza si no es una hambruna masiva, y está provocada por el hombre. Eso está muy claro. Esto se debe al bloqueo”, declaró durante una conferencia de prensa virtual desde Ginebra.
Las declaraciones del jefe de la OMS se suman a una carta firmada por más de un centenar de organizaciones humanitarias que advierten sobre el hambre generalizada en la Franja de Gaza, donde toneladas de ayuda humanitaria permanecen estancadas en los pasos fronterizos, sin poder ser distribuidas a la población necesitada, informaron agencias internacionales, entre otras Euronews.
Los muertos totales por ataques israelíes ascienden ya a 58.000 según cifras del departamento de Salud de Gaza, dos tercios de ellos, niños y mujeres.
Entre decenas de líderes que se han pronunciado por esta situación está el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien denunció las muertes diarias por hambre en Gaza y advirtió de que la "historia juzgará" a los responsables del "genocidio palestino".
"Exigimos que el gobierno de Israel detenga el genocidio que está llevando a cabo, incluso generando que todos los días palestinos y palestinas mueran de hambre (niños!) o siendo asesinados en las filas donde desesperadamente buscan recibir la poca ayuda que puede entrar a Gaza, o incluso en los templos", publicó el presidente chileno a través de X.
Tedros señaló que, incluso cuando Israel permitió reanudar parcialmente la entrada de ayuda humanitaria entre marzo y mayo, la ONU y sus socios no lograron distribuirla de forma efectiva durante unos 80 días, y que, en todo caso, la cantidad recibida fue insuficiente para cubrir las necesidades básicas de la población.
“La situación es catastrófica”, alertó el director de la OMS, al precisar que cerca del 10% de las personas evaluadas en Gaza presentan cuadros de desnutrición grave o moderada. Entre las mujeres embarazadas, la cifra asciende al 20%, lo que agrava aún más las perspectivas de salud para madres e hijos.
Según datos de la OMS, al menos 120 personas han muerto por causas relacionadas con el hambre desde que comenzó el año. Entre ellas, 21 son niños cuya muerte por desnutrición ha sido confirmada, aunque la organización advirtió que la cifra real probablemente sea “mucho mayor”.
Solo en julio, 5.100 menores de edad fueron ingresados en programas de tratamiento por desnutrición en la Franja. De ellos, 800 presentaban emaciación grave, una forma extrema de malnutrición que pone en riesgo inmediato la vida.
La OMS también informó que los centros de tratamiento especializados en nutrición operan al límite de su capacidad y enfrentan una crítica escasez de suministros esenciales para la alimentación de emergencia.
La situación humanitaria en Gaza sigue deteriorándose rápidamente, mientras el acceso a ayuda vital continúa siendo restringido por el bloqueo israelí, y la comunidad internacional incrementa sus llamados urgentes para permitir el ingreso inmediato y sostenido de alimentos, agua y medicinas.
BD/RPU