La amenaza de tsunami fue desestimada por las autoridades tras la evaluación de los datos sísmicos y las mediciones en la región.
Brújula Digital|EFE|09|02|25
El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de EE.UU. levantó la alerta de tsunami para varias naciones del Caribe, tras el fuerte terremoto registrado el sábado en la zona sur del Mar Caribe. El sismo, de magnitud 8, ocurrió cerca de las Islas Caimán y causó temor en varias naciones cercanas, que fueron inicialmente puestas en alerta.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el epicentro se localizó a 202 kilómetros al suroeste de Georgetown, Islas Caimán, a una profundidad de 10 kilómetros. Aunque las autoridades emitieron advertencias inmediatas para áreas como Cuba, Panamá, y las Islas Vírgenes, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis canceló la alerta luego de analizar los datos disponibles.
A pesar de la cancelación, se advirtió que podrían observarse corrientes inusuales en algunas zonas costeras, sin que se esperen eventos de gran magnitud.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. añadió que, aunque las fluctuaciones del nivel del mar podrían ser notorias, no se espera que causen daño significativo.
La decisión de levantar la alerta tranquilizó a la población en las áreas afectadas, que habían experimentado cierto caos debido a la activación de las sirenas de tsunami.
En Puerto Rico y las Islas Vírgenes, donde las autoridades habían emitido advertencias de evacuación, se pidió a los ciudadanos mantener la calma y seguir las instrucciones de los oficiales.
BD/MFP