Adaptación-1000x155 (1)
Adaptación-1000x155 (1)
Bruějula Digital 1000px x 155px
Bruějula Digital 1000px x 155px
Economía | 26/06/2024

Farmacéuticos demandan dólares para producción de medicamentos y Gobierno anuncia control de precios

Farmacéuticos demandan dólares para producción de medicamentos y Gobierno anuncia control de precios

José Lino Eguino de Cifabol y el viceministro Silvva. Foto: Unitel

Brújula Digital |26|06|24|

La Cámara de Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) demandó este martes dólares al Gobierno para la producción de medicamentos y abastecer al mercado nacional. El Gobierno anunció que iniciarán control de precios para evitar alzas desmesuradas.

“Tenemos dificultades en el acceso a dólares, esas dificultades han tenido que merecer sobreesfuerzos nuestros, estamos manteniendo los niveles normales de abastecimiento tanto para el mercado público y privado. Hemos pedido al Gobierno nacional seguir colaborando en el acceso a las divisas. Hay un mayor requerimiento de divisas”, informó el gerente de Cifabol, José Lino Eguino, después de sostener una reunión con el viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva.

El representante de la industria farmacéutica dijo que, pese a esta adversidad, la distribución de medicamentos en el territorio nacional es normal, sin embargo, requieren de mayor circulante de dólares para realizar las transacciones.

Eguino pidió a la población entender que la situación que atraviesa el sector es una “coyuntura complicada” y que “no es sencillo producir (medicamentos) en un desorden que se ha generado en todo el mercado farmacéutico”.

Desde el Gobierno anunciaron que realizarán controles en establecimientos farmacéuticos, en los que los precios de los medicamentos se dispararon, según Silva.

“Además nos hemos comprometidos con la Asociación Nacional de Propietarios de Farmacias de Bolivia a realizar controles sobre el tema de los precios de medicamentos”, dijo el viceministro de Defensa al Consumidor, reportó Unitel.

Asimismo, la autoridad mencionó que también se realizará un consejo sectorial a nivel nacional en Cochabamba para evitar el contrabando y especulación de medicamentos.

“Se ha planteado llevar adelante un consejo sectorial que la vamos a realizar el próximo mes, en coordinación con todos los actores que tienen que ver no solo con la producción de medicamentos, sino también con la comercialización de los medicamentos”, añadió Silva.

BD/MC/CT



FIE-BANNER--BRUJULA-DIGITAL-1000X155-PX_1
FIE-BANNER--BRUJULA-DIGITAL-1000X155-PX_1


Arte BD con No cuenta
Arte BD con No cuenta
bk-cuadrado
bk-cuadrado