cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 17/11/2025   15:09

CAF anuncia primer préstamo por $us 550 millones para Bolivia

Se trata del primer desembolso de un total de $us 3.100 millones, gestionados por el presidente Paz, que se concretarán en los siguientes cinco años.

El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados. Foto: CAF.
Banner
Banner

Brújula Digital|17|11|25|

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó un préstamo de $us 550 millones para el Estado Plurinacional de Bolivia, en el marco de la estrategia del nuevo gobierno de impulsar la estabilidad macroeconómica a través de reformas estructurales y reactivación económica.

Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, señaló en un reporte del organismo que el directorio “aprobó en reunión extraordinaria un préstamo de liquidez por hasta $us 550 millones, materializando así la primera operación concreta del Programa de Apoyo para la Recuperación Económica (Parec)”.

Se trata del primer desembolsó de un total de $us 3.100 millones que el organismo internacional hará efectivos en los próximos cinco años, como resultado de las gestiones que Rodrigo Paz Pereira realizó durante un viaje a Estados Unidos, días antes de asumir la presidencia de Bolivia el pasado 8 de noviembre.

En el texto compartido por la CAF, Díaz-Granados enfatiza que Bolivia “cuenta con un gran potencial de desarrollo basado en su riqueza natural y su diversidad cultural” y agrega que con el Parec, que cuenta con el visto bueno del presidente Paz, “queremos acompañar al nuevo gobierno en la transformación de los desafíos estructurales en oportunidades concretas de crecimiento sostenible, fortaleciendo la estabilidad macroeconómica, mejorando la conectividad regional y priorizando el bienestar de millones de bolivianos”.

El proyecto acordado entre el nuevo gobierno y este organismo, consta de cuatro pilares prioritarios: estabilización macroeconómica, como medida central y urgente; integración nacional y regional, bienestar e inclusión social con perspectiva de género, y sostenibilidad ambiental y acción climática”.

BD/MZ





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300