Bazoalto indicó que todas las alertas vigentes son de conocimiento de la Dirección Nacional de Migración y que “se coordinarán tanto con la Fiscalía como con las autoridades policiales” para cumplir las disposiciones correspondientes.
Brújula Digital|15|10|25|
El director de Interpol Bolivia, Juan Carlos Bazoalto, informó este miércoles que no existe una alerta roja contra el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, aunque precisó que su búsqueda continúa.
“Con relación a esta persona no hay ninguna solicitud dirigida a Interpol, pero si existiese tal cual a Migración, el personal policial dependiente de Interpol está atento a ejecutar cualquier tipo de notificaciones y otros para el esclarecimiento del hecho”, señaló el director de la institución.
Indicó que todas las alertas vigentes son de conocimiento de la Dirección Nacional de Migración y que “se coordinarán tanto con la Fiscalía como con las autoridades policiales” para cumplir las disposiciones correspondientes. Dijo que la Policía sigue con la búsqueda del directivo de la estatal, contra quien pesa un mandamiento de aprehensión.
El jueves de la semana pasada, la Fiscalía de Tarija emitió una orden de aprehensión contra Dorgathen por el presunto delito de contrabando agravado de exportación de combustible, que habría causado un daño económico al Estado de más de 14 millones de dólares.
La denuncia fue presentada por la Aduana Nacional, a través de su administración regional de Yacuiba, el 6 de octubre, y admitida por la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción, Legitimación de Ganancias Ilícitas, Tributarios y Aduaneros.
YPFB, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y la Aduana Nacional aseguraron que no se registraron irregularidades en la venta de combustible.
“Nos sorprendió que la denuncia fuera presentada el mismo día en que los funcionarios fueron desvinculados de la institución. Usaron el logo y sellos oficiales sin autorización, lo que constituye usurpación de funciones. La Aduana se querellará contra ellos”, dijo la semana pasada la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo.
Desde el martes 7 de octubre, Dorgathen no realiza apariciones públicas. En esa ocasión habló con los medios para informar que faltaban dólares para pagar por el combustible, lo que generaba dificultades en la distribución de carburantes.
BD/MC/JA