cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 14/10/2025   07:12

YPFB informa que por falta de pago cisternas no pueden descargar en Palmasola

“Una vez que se hagan efectivos los pagos, se procederá a la descarga del producto para su respectivo almacenamiento y posterior comercialización, garantizando el abastecimiento regular de combustible en el país”, agrega.

Camiones cisternas en Santa Cruz. Foto: ABI
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|14|10|25|

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que, por falta de pago, los camiones cisterna no pueden descargar combustible en la refinería de Palmasola, en Santa Cruz.

En un comunicado, la empresa estatal aclaró que los vehículos pertenecen a empresas proveedoras y aseguró que “los procesos de pago correspondientes se encuentran en curso ante el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas al igual que los mecanismos de desembolso establecidos por esa cartera de Estado”.

YPFB indicó que, una vez se efectúen los pagos, se realizará la descarga del combustible para su almacenamiento y posterior distribución en todo el país.

“Una vez que se hagan efectivos los pagos, se procederá a la descarga del producto para su respectivo almacenamiento y posterior comercialización, garantizando el abastecimiento regular de combustible en el país”, agrega.

La crisis por la falta de carburantes se agravó en los últimos días. Las filas de vehículos en las estaciones de servicio de todo el país se extendieron y diversos sectores expresaron su preocupación y algunos anunciaron protestas. 

En Cochabamba, el Comité Ejecutivo del Transporte Libre convocó a un paro con bloqueos para este martes.

La semana pasada, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó que la distribución de combustibles alcanzaría entre el 70 y el 80 por ciento, debido a la escasez de dólares para la importación.

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas aseguró, tanto la semana pasada como ayer, que existen los recursos presupuestados para la compra de combustible. Sin embargo, precisó que los montos están en bolivianos y no en dólares, moneda requerida para cancelar las importaciones.


BD/MC/JA




Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300