El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este lunes que el presupuesto para la compra de combustible, por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), está garantizado.
Brújula Digital|13|10|25|
A pesar de las filas largas para la compra de gasolina y diésel en diferentes surtidores, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este lunes que el presupuesto para la compra de combustible, por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), está garantizado.
“En el presupuesto que tiene YPFB, a ellos hay que preguntarles ¿cuánto requieren por mes, por semestre? Pero todo el presupuesto está garantizado para la compra de combustible”, afirmó Montenegro.
Desde la semana pasada, las filas de conductores con sus vehículos, pera la compra de gasolina, aumentó en diferentes ciudades del país.
Las filas por gasolina, al igual que a inicios de año, crecieron en diferentes estaciones de servicio. Incluso igualaron o superaron a los vehículos que esperan la dotación de diésel.
“El presupuesto está otorgado no solamente para la compra de combustible, sino para explotación, para pago de titulares, o sea, no es un solo monto para combustible”, acotó Montenegro.
La falta de combustible hizo que en esta jornada la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y el Comité pro Santa Cruz pidan soluciones al Gobierno. Incluso advirtieron que esta crisis de gasolina y diésel amenaza a la soberanía alimentaria, porque esta época es de cosecha y siembra.
El presidente de la CAO, Klaus Frerking, declaró que el sector agropecuario “ha entrado en terapia intensiva”, por la falta especialmente de diésel, para la maquinaria pesada, lo que retrasa las cosechas y amenaza la siembra y la soberanía alimentaria nacional.
Los cívicos cruceños recordaron al presidente Luis Arce que debe garantizar el abastecimiento de combustible hasta el 8 de noviembre, cuando se cumplirá su mandato constitucional. Acotaron que debía programar su distribución incluso para unos días más del próximo gobierno.
BD/JJC