cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Economía | 06/10/2025   14:37

Montenegro asegura que el país no vive su peor situación ni está al borde de la estainflación

El ministro ofreció hoy un balance de la economía. Dijo que en una estainflación baja la producción y los precios “crecen de forma descontrolada” y aseguró que esto no ocurre en el país.

El ministro Montenegro en la conferencia de prensa de esta mañana. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital|06|10|25|

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, aseguró que el país no se encuentra al borde de una estanflación ni atraviesa “su peor situación económica”.

“Se ha avanzado de manera importante, hay estabilidad en varios mercados, varios sectores de la economía, no es como se quiere decir que se está entregando la peor situación económica, no es cierto”, declaró Montenegro este lunes durante una conferencia de prensa en la que presentó un balance de la economía.

Explicó que en un escenario de estanflación la producción disminuye y los precios “crecen de forma descontrolada”, situación que, según dijo, no ocurre en Bolivia.

Prueba de aquello, dijo, es “estamos viendo en todo caso  que la tasa de inflación  mensual está descendiendo Entonces, nosotros no consideramos que estamos en un ambiente de estainflación”.

En su informe, el ministro destacó que la inversión pública ejecutada en los sectores de industria y turismo alcanzó los 232 millones de dólares en 2024 y que el nivel de deuda externa bajó al 23,1% respecto al tamaño de la economía, según datos de la agencia ABI.

Montenegro también recordó los esfuerzos del Gobierno para estabilizar la economía tras la pandemia de la Covid-19, así como las dificultades derivadas de los bloqueos de caminos, las protestas y la negativa de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a aprobar créditos.

Sostuvo que los bloqueos ocasionaron pérdidas superiores a 5.000 millones de dólares y que el rechazo de la ALP impidió acceder a 1.638 millones de dólares en créditos externos destinados a distintos proyectos.

 “Varios elementos conjuncionaron para que se viera un entorno de dificultades económicas, pero aun así nosotros hemos generado elementos de respuesta para tratar de estabilizar la economía. Ahora vendrán otras autoridades, otro enfoque y esperemos que las políticas sociales no sean eliminadas”, dijo.

BD/RED



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300