Los choferes vieron extrañados el cambio de color de la gasolina, con relación a la semana pasada, que se comercializa en estaciones de servicio
Brújula Digital|29|09|25|
Este lunes, una comisión conformada entre autoridades de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y dirigentes de choferes sindicalizados verificó el estado de la gasolina que se comercializa, luego de registrarse denuncias en sentido de que se vende un mal producto. Los choferes vieron “extrañados” cómo ahora el combustible es más claro que la semana pasada.
El ejecutivo de la Asociación del Transporte Libre, Limbert Tancara, expresó su satisfacción por el cambio que hubo en el color de la gasolina, luego de que la semana pasada se denunció que este combustible presentaba un color de café a negro y que el mismo había dañado piezas y motores de decenas de vehículos.
“Lo que nos extraña a nosotros es que, del jueves (de la semana pasada) para atrás, el tipo de combustible era otro, más oscuro y ahora está dentro de la especificación técnica, de amarillo a cristalino, y, obviamente, con la cantidad de etanol de 11,97% que está dentro del rango correspondiente”, afirmó Tancara.
El director distrital técnico de la ANH, Daniel Burgoa, participó de la inspección, con un laboratorio móvil, con dirigentes de choferes en la estación de servicio Uruguay de la ciudad de La Paz. explicó que los parámetros permiten hasta un 12% de mezcla con etanol anhidro.
En horas de la mañana de este lunes, choferes bloquearon la calle en la que queda la oficina de la ANH, en la ciudad de La Paz, en protesta por, lo que aseguraron, la mala calidad de combustible. Por ese motivo se creó una comisión, junto a un laboratorio móvil, para verificar la calidad de combustible que se comercializa.
Burgoa explicó que estos certificados que se emitan por el laboratorio móvil van a corroborar que las especificaciones que indica el documento de calidad que emite la planta de almacenaje de combustible líquido, es el mismo del que se comercializa en la estación de servicio, con una mezcla de gasolina con hasta el 12% de etanol anhidro.
Por su lado, Santos Escalante, también dirigente de choferes, dijo que, en la inspección, ha habido un cambio radical” en la calidad y color de la gasolina, pero advirtió que no va a ser el último control que se haga, tras las denuncias de venta de combustible de mala calidad.
BD/JJC