cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Economía | 18/09/2025   07:41

AJAM ordena suspensión de 20 empresas mineras y cooperativas en Viacha

La AJAM informó que se realizan operativos en las comunidades de Seque Jahuira, Marka Contorno Mamani, Contorno Arriba y Pallina Grande, donde operan las empresas mineras y cooperativas sin permiso municipal

Funcionarios de la AJAM dando las notificaciones a una de las empresas mineras en Viacha. Foto: AJAM
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|18|09|25|

La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) ordenó la suspensión de 20 empresas mineras y cooperativas que operan en Viacha de forma ilegal.

La decisión la asumió luego que hace dos semanas se reportaron diversas protestas en contra de las empresas debido a la contaminación que causan. Recientemente se aprobó la ley municipal “Cero minería” y el alcalde Napoléon Yahuasi anunció que más de 15 empresas fueron notificadas para que cesaran sus operaciones.

Las empresas suspendidas por la AJAM

La resolución de la AJAM establece que las siguientes empresas deberán dejar de operar en el municipio:

1.- Cerámica Eloy S.R.L.

2.- Empresa Minera La Encontrada

3.- Empresa Antaqhuyamine S.R.L.

4.- Empresa Procesadora de Rupaibmin S.R.L.

5.- Empresa Industrial Cerámica Santa Rosa.

6.- Minglab S.R.L.

7.- Empresa Gipa-

8.- Fábrica de Ladrillos Cerámica Ali.

9.- Cerámica Incerpatzi.

10.- Empresa Estela Bolonia

11.- Empresa Ilacer.

12.- “Cerámica Ceriblan”.

13.- Empresa Minera Aguademina S.R.L.

14.- Empresa Unipersonal Virginia Bertha Canaviri Limachi

15.- Empresa: CERAVI.

16.- Cerámica Condor.

17.- Cooperativa Minera Cruz del Sur Minas Collo R.L.

18.- Empresa Industrial Cervaz.

19.- Cooperativa Minera Aurífera Asunción Totoral R.L.

20.- Empresa Minera Dinamyco S.A.

Operativos

La AJAM informó que se realizan operativos en las comunidades de Seque Jahuira, Marka Contorno Mamani, Contorno Arriba y Pallina Grande, donde operan las empresas mineras y cooperativas sin permiso municipal.

La entidad reguladora inició acciones legales contra las empresas y cooperativas y, en los siguientes días, convocará a las autoridades ambientales y del control.

Denuncias

La actividad minera causa contaminación sobre todo en los acuíferos del vecino municipio y ha aumentado en los últimos años.

Según denuncias de comunarios, hasta el 2023 había 19 empresas mineras y cooperativas; en 2024, 23 y este 2025, 28. 

También denunciaron que más de 60 comunidades están afectadas por los desechos de cianuro y otros desechos que dejan las mineras.

BD/MC/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300