cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Economía | 17/09/2025   20:07

Diputados debatirán créditos de la CAF por $us 314,8 millones en la sesión de este jueves

Entre los temas centrales figuran dos créditos internacionales que, en conjunto, suman $us 314,8 millones, ambos financiados por la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Cámara de Diputados. Foto: ABI
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital l17l09l25l

La Cámara de Diputados instalará, a las 9:00 de este jueves 18 de septiembre, la sesión ordinaria en la que se pondrá a consideración ocho proyectos de ley y varias declaraciones camarales. Entre los temas centrales figuran dos créditos internacionales que, en conjunto, suman $us 314,8 millones, ambos financiados por la Corporación Andina de Fomento (CAF).

El primero de los contratos, por $us 74,8 millones, está destinado a la construcción de la carretera Okinawa – Cruce RF. 09 (Los Troncos) en el departamento de Santa Cruz, obra que busca mejorar la conectividad vial en la región. El segundo crédito, de $us 240 millones, corresponde al Programa Presas Resilientes, diseñado para fortalecer la seguridad hídrica y enfrentar los efectos de la sequía e incendios.

“Los proyectos han sido puestos en agenda y dependerá del pleno decidir si se aprueban, se modifican o se rechazan”, señaló la presidenta en ejercicio de Diputados, Deisy Choque, al referirse a la falta de consenso previo entre las distintas fuerzas políticas.

Además de estos préstamos, la agenda legislativa contempla otros asuntos, como la incorporación de un nuevo tramo carretero a la Red Vial Fundamental en el departamento de La Paz, la definición de límites intradepartamentales en Potosí y la declaratoria del Día Nacional del Tannat Boliviano. También se prevé rendir homenaje al departamento de Santa Cruz por los 215 años de su gesta libertaria y a Pando por sus 87 años de creación.

La sesión de este jueves será la segunda de la semana. En la anterior, el pleno aprobó nueve leyes, entre ellas la ratificación del Protocolo contra el Tráfico Ilícito de Migrantes, la declaratoria de la Iglesia de Santa Elena de Chuquisaca como Patrimonio Cultural, y una modificación al Código de las Familias que prohíbe el matrimonio y la unión libre de menores de edad.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300