cerrarIMG-20250911-WA0023IMG-20250911-WA0023
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Economía | 12/09/2025   08:00

Diputados aprueba informe de comisión sobre Botrading y ordena remitirlo a la Contraloría y a Arce

En caso de que la Contraloría General del Estado detecte indicios de delito deberá enviar el caso al Ministerio Público.

Camiones cisternas esperan cargar combustible. Foto: ABI
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|12|09|25|

La Cámara de Diputados aprobó este viernes el informe final de la comisión especial que investigó el caso Botrading, referido a la creación de esta empresa y a los contratos de venta de combustible con presunto sobreprecio a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

El documento recomienda remitir los antecedentes al presidente del Estado, Luis Arce, y a la Contraloría General, que deberá enviar el informe al Ministerio Público si detecta indicios de delito. La Fiscalía ya investiga el caso.

 “Queda aprobada la resolución camaral concerniente al informe emitido por la comisión especial de investigación (…), póngase en conocimiento de las instancias correspondientes”, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, según un boletín de prensa de  esta instancia.

Además, el documento sugiere realizar auditorías especiales a YPFB Internacional S.A. y a Botrading S.A. en los ámbitos financiero, técnico, contable y jurídico.

Decisiones

La Cámara Baja determinó remitir el informe a la Contraloría General del Estado para que, si confirma indicios de delitos, derive el caso al Ministerio Público y disponga auditorías forenses integrales. 

Se resolvió enviar el documento al presidente Arce para que considere medidas preventivas y correctivas ante los hallazgos.

Antecedentes

Las publicaciones exclusivas de Brújula Digital desde 2023 sobre las dudas en torno a la empresa Botrading S.A. motivaron que en marzo de este año se conforme una comisión especial de la Cámara de Diputados para investigar los hechos.

La empresa fue creada en 2022 en Paraguay por YPFB en reemplazo de YPFB Internacional S.A., fundada en octubre de 2019. Su función es intermediar en la compra de combustibles para la estatal petrolera. Según la comisión, este esquema encareció los costos de los carburantes.

En junio de este año, el diputado Carlos Alarcón, impulsor e integrante de la comisión, informó que las operaciones entre YPFB y Botrading S.A. habrían causado un presunto daño económico al Estado de al menos 355 millones de dólares.

Ayer se conoció un informe que señala que YPFB volvió a adjudicar un millonario contrato de diésel a la empresa intermediaria, pese a que esta había desistido de un proceso anterior y debía quedar inhabilitada por un año.

Investigaciones de la Fiscalía

El fiscal Omar Yujra informó que son más de seis los investigados y aseguró que serán convocadas a declarar todas las personas que intervinieron en los procesos de contratación con esta empresa con sede en Paraguay.

Entre los involucrados figuran el presidente de YPFB Corporación, Armin Dorgathen, así como directivos de YPFB Logística y YPFB Refinación.

BD/AGT/JA




Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300