cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Economía | 23/08/2025   17:47

Arce alerta que eliminar la ayuda social pondría en riesgo a la población vulnerable y al país

En un acto de entrega de obras en Charagua, Santa Cruz, el presidente Luis Arce advirtió sobre los riesgos que implicaría para Bolivia la eliminación de programas sociales y de inversión pública, en alusión a propuestas de candidatos que disputarán la segunda vuelta presidencial,

El presidente Luis Arce en unn acto pùblico. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital l23l08l25l

En un acto de entrega de obras en Charagua, Santa Cruz, el presidente Luis Arce advirtió sobre los riesgos que implicaría para Bolivia la eliminación de programas sociales y de inversión pública, en alusión a propuestas de candidatos que disputarán la segunda vuelta presidencial; pero sin mencionar la delicada situación económica por la que atraviesa el país.

“Nos extraña cuando candidatos que ahora ya están en el balotaje han estado hablando de que ‘vamos a detener esta gastadera de plata’. Es decir, construir viviendas, tinglados o hospitales para los hermanos es una gastadera para ellos”, cuestionó Arce, al señalar que esas obras son necesarias para atender las demandas de la población.

El mandatario recordó que su gestión encara proyectos sin créditos externos debido al bloqueo legislativo de más de 1.800 millones de dólares, pero aun así mantiene la ejecución de obras sociales, productivas y económicas en municipios que requieren apoyo.

Arce defendió el modelo económico vigente, basado en la inversión pública, la redistribución de la riqueza y la industrialización con sustitución de importaciones. Aseguró que esas políticas han permitido atender necesidades de comunidades como la del Isoso, donde entregó viviendas y otras infraestructuras.

El balotaje presidencial enfrentará el próximo 19 de octubre a Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, y a Jorge Quiroga, de la Alianza Libre. Este último propuso “parar la gastadera de plata” y plantea medidas como reducir el Estado, eliminar subvenciones —incluida la de los carburantes—, privatizar empresas públicas y ajustar el tipo de cambio.

Sin embargo, el país enfrenta un serio problema económico agravado por la falta de dólares, combustibles y una inflación que superó el 15% una de las más altas en los pasados 40 años. Los candidatos también denunciaron el alto presupuesto estatal.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200