cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Economía | 31/07/2025   19:33

La deuda externa representa el 25% del PIB, está en niveles adecuados, afirma el Gobierno

El ministro de Economía, Marcerlo Montenegro, y el cuadro sobre deuda externa que expuso. Foto: ABI
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|31|07|25|


 El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este jueves que la deuda externa del país llega a $us 13.806 millones, que representa el 25% del Producto Interno Bruto (PIB), que llega a $us 55.177 millones. Con esos datos, aseguró que esta deuda se encuentra en niveles adecuados y aceptables.

“¿Con qué nivel recibimos en 2020? el nivel de endeudamiento externo respecto al tamaño de la economía significaba 33% y ahora tenemos un nivel de endeudamiento del 25%. Por lo tanto, estamos en niveles adecuados. Hemos tenido momentos en los cuales, incluso en el año 2003, este nivel de endeudamiento era del 63,5% del tamaño de la economía y hoy tenemos un nivel del 25%”, declaró Montenegro en una conferencia de prensa.

La posición de la autoridad gubernamental se dio ante una serie de publicaciones periodísticas, en sentido de que la deuda externa de Bolivia es una de las más altas en los últimos 25 años.

“(Estos niveles de endeudamiento) son aceptables, incluso holgados, cuando otras economías tienen niveles del 60%, 70% de endeudamiento externo respecto al tamaño de su economía y, aun así, también siguen siendo sujetos de crédito”, aseguró Montenegro, según un reporte de la agencia estatal ABI.

No obstante, el presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero, cuestionó los datos del PIB que fueron presentados por Montenegro.

“Esto apunta a un artificio matemático o algo que no tiene lógica, solo para demostrar que nuestra deuda externa solo representa un 25% de nuestro PIB, siendo que con datos oficiales del PIB 2024 llegaríamos casi a un 30% con la actual deuda externa a junio 2024”, sostuvo Romero.

En criterio del economista, No hay evidencia del PIB trimestral de 2025, ni del primer trimestre, pero ya se quiere demostrar que tuvimos un PIB extraordinario, “en uno de los semestres de peor rendimiento económico del país de los últimos años, donde el crecimiento económico 2024 fue de apenas un 0,73%. Aunque se diga que es un PIB nominal ‘estimado’, el mismo se considera extremadamente sobreestimado para la actual realidad económica de Bolivia”.

BD/JJC



Tags:

Brujula-digitaal-956x150
Brujula-digitaal-956x150


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Brujula-digital-300x300
Brujula-digital-300x300
200
200