El Ministro de Minería reiteró que el Gobierno no garantiza la provisión de combustible en el país y echó la culpa a la Asamblea, por no aprobar créditos internacionales
Brújula Digital|14|07|25|
El ministro de Minería, Alejandro Santos, admitió este lunes que el Gobierno no garantiza la dotación de combustible. “Estamos fregados”, “mediante Diosito” se tendría que normalizar la venta de energéticos, fueron las frases que dijo la autoridad gubernamental.
Santos emitió su declaración luego de resaltar que la Asamblea Legislativa Plurinacional es la responsable de esta situación, debido a que no aprobó, durante “años y años”, créditos internacionales.
“Mediante Diosito y la decisión del Presidente (Luis Arce), tendríamos que ir normalizando (la venta de combustible), pero las filas ahora van aumentando por la no aprobación de los créditos que están durmiendo años y años en la Asamblea nacional”, declaró Santos.
En las recientes semanas, las filas de conductores con sus vehículos para la compra de diésel o gasolina, en las estaciones de servicio, aumentaron de forma significativa. Hay choferes de transporte pesado que incluso tienen que hacer fila hasta dos días para comprar diésel.
“Estamos fregados, está fregado, hermano”, sostuvo Santos, quien recordó que, desde hace semanas atrás, el Gobierno no garantiza la provisión de diésel.
Arce advirtió en diferentes oportunidades que no se garantizaba el suministro de combustible mientras la Asamblea no apruebe créditos internacionales. El Legislativo tiene actualmente proyectos de préstamos externos por cerca de $us 1.500 millones.
En criterio de Santos, incluso si la Asamblea aprueba esos créditos no servirá para comprar combustible, ya que el trámite para el desembolso demora.
En ese sentido, expresó su esperanza de que hay combustible hasta el día de las elecciones generales, previstas para el 17 de agosto próximo.
BD/JJC