Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) espera aprovechar una ventana de buen clima este lunes en el puerto de Arica (Chile) para comenzar la descarga de más de 172 millones de litros de combustible, que incluyen diésel, gasolina y crudo. El objetivo es aliviar la crisis de abastecimiento que afecta al país desde hace semanas, con largas filas en surtidores y restricciones en el suministro.
Brújula Digital l01l06l25l
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) espera aprovechar una ventana de buen clima este lunes en el puerto de Arica (Chile) para comenzar la descarga de más de 172 millones de litros de combustible, que incluyen diésel, gasolina y crudo. El objetivo es aliviar la crisis de abastecimiento que afecta al país desde hace semanas, con largas filas en surtidores y restricciones en el suministro.
El gerente nacional de Logística de YPFB, Joel Callau, explicó que seis buques se encuentran varados en Arica desde el 21 de abril debido a las malas condiciones climáticas, principalmente oleajes elevados y vientos fuertes que han impedido su atraque.
“Intentamos descargar esta semana, incluso el miércoles tuvimos una pequeña ventana climática, pero no fue suficiente. El buque Michel, por ejemplo, no pudo atracar tras tres intentos”, detalló Callau.
Según la autoridad, para que un buque pueda operar con seguridad en el puerto, se requiere un oleaje menor a un metro y vientos por debajo de los 20 nudos. YPFB está en coordinación con la autoridad marítima chilena para realizar estudios de maniobrabilidad y obtener las autorizaciones necesarias para iniciar la operación.
Posibles ventanas esta semana
Callau informó que, según los pronósticos meteorológicos, se prevé una primera ventana este lunes y una segunda a mediados de la semana. “No basta con un pronóstico favorable. Se debe garantizar la operación completa de descarguío. Una vez que las condiciones lo permitan, estimamos que el proceso puede tomar entre 12 a 48 horas, dependiendo del volumen que transporte cada buque”, explicó.
Los combustibles que esperan ser descargados en Arica representan más de 30 días de abastecimiento para Bolivia, considerando una demanda nacional de 7 millones de litros diarios.
“Adicionalmente, esta semana ingresarán al país 80 millones de litros de diésel y gasolina por vía terrestre desde países vecinos, movilizando más de 2.400 cisternas hacia las plantas de almacenaje”, señaló el gerente de logística.
BD/RED