PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Economía | 01/06/2025   17:30

Gobierno exige a alcaldías controlar precios y advierte con acciones legales

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, denunció este domingo la inacción de varios gobiernos municipales para controlar la especulación y el agio en la venta de alimentos

Viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. Foto: ABI
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital l01l05l25l

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, denunció este domingo la inacción de varios gobiernos municipales para controlar la especulación y el agio en la venta de alimentos. Anunció que el Ministerio de Justicia presentará una acción de cumplimiento si las autoridades locales continúan sin ejercer sus competencias legales.

Silva cuestionó especialmente a la Alcaldía de La Paz, señalando que su secretario de Gobernabilidad, Gonzalo Barrientos, actúa con “desconocimiento” al pedir listas de precios para realizar controles. “No hay listas de precios. Nos regimos por la oferta y la demanda, salvo en productos subvencionados como la harina, o regulados como el aceite. El resto, como las verduras, no tiene precios establecidos por el Gobierno central”, precisó.

El viceministro subrayó que las alcaldías tienen plena autonomía para actuar conforme a sus normativas locales y no dependen del nivel central. “Hay municipios como Guayaramerín donde el alcalde ha fijado precios referenciales para la carne de res y está exigiendo su cumplimiento. Eso beneficia a la población y, aunque genera molestias en sectores comerciales, muestra compromiso con el bienestar colectivo”, indicó.

También destacó el trabajo del municipio de Tarija, que se ha sumado al Comité de Seguridad Alimentaria y realiza controles de forma activa. En ese sentido, pidió a todos los gobiernos municipales que no fijen precios, sino que exijan a los comerciantes su publicación, ingresen a depósitos para verificar si se están ocultando productos, y combatan el agio y la especulación.

“En todos los operativos encontramos gente que está ocultando productos. La autoridad municipal debería estar en los mercados exigiendo la publicación de precios. A veces, tardamos más en terminar los operativos que en volver a detectar delitos similares”, e instó al Ministerio Público a iniciar investigaciones y procesos judiciales cuando haya pruebas.

El pasado viernes, el Viceministerio de Defensa del Consumidor se reunió con representantes de autonomías y de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) para exponer esta problemática y reclamar la ausencia de muchas autoridades locales. Según Silva, este lunes se enviará un proyecto de instructivo basado en el artículo 302 de la Constitución Política del Estado, la Ley de Gobiernos Autónomos Municipales y otras normativas, para exigir que se cumplan las funciones establecidas.

“Los alcaldes y concejales fueron electos por la población. Ahora deben responder con acciones concretas para protegerla. Si no cumplen, presentaremos una acción de cumplimiento. Y si aún así persisten en su negligencia, deberán afrontar un proceso por incumplimiento de deberes”, advirtió.

Finalmente, lamentó que en algunos casos se imponga el cálculo político por encima del bienestar de la ciudadanía. “Al parecer, algunos prefieren que la gente se moleste, salga a marchar y se genere más conflicto social”, concluyó.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18
WhatsApp Image 2025-06-23 at 19.02.18