POLLOS
POLLOS
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Economía | 23/04/2025   12:04

Ministro de Minería convoca a dialogar a los cooperativistas; el sector tiene 19 demandas

“Hoy les hemos convocado para mediodía, doce en punto, estaremos esperando todos los ministros en las instalaciones de YPFB, sector de El Prado”, dijo Santos.

El ministro de Minería convoca al diálogo. Foto: Brújula Digital
Banner
Banner

Brújula Digital|23|04|25|

El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, convocó esta mañana a la dirigencia de los cooperativistas a una reunión para este miércoles al mediodía con la finalidad de tratar las demandas del sector. El pliego petitorio tiene 19 pedidos.

“Hoy les hemos convocado para mediodía, doce en punto, estaremos esperando todos los ministros en las instalaciones de YPFB, sector de El Prado, al lado del Ministerio de Justicia. Estaremos esperando todos los ministros que están dentro la agenda que han presentado”, dijo Santos.

Este miércoles, los afiliados a la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fedecomin) protestan en la ciudad de La Paz en demanda de que el Gobierno atienda su pliego petitorio.

La medida de presión tomó varias calles y derivó en que colapse el tráfico en el centro de la sede de gobierno.

“Reitero los ministros los recibiremos a mediodía a mis compañeros (…) Estamos presentando actualmente la convocatoria a todos los hermanos hermanas o compañeros y compañeras ejecutivos de presidentes de las distintas federaciones departamentales y regionales a asistir a esta convocatoria”.

Pedidos

El sector tiene 19 pedidos, estos son:

1.- Respeto y reconocimiento a la Fencomin como única Federación Nacional de Cooperativas mineras de Bolivia.

2.- Garantía para el normal suministro de material explosivo en todo el país de acuerdo al requerimiento de cada cooperativa

3.- Regulación inmediata en la distribución de combustible respetando los cupos requeridos por las cooperativas mineras

4.- Destitución inmediata de la directora nacional de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera, Ana Sofía Cameo Torres y otros funcionarios.

5.- Destitución del ministro de Trabajo, Erland Rodríguez, del viceministro de Empleo, Servicio Civil y Cooperativas, Gonzalo Zambrana, y del directorio nacional de la la AFCOOP (Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas), Simón Benavides Antezana.

6.- Destitución del viceministro de Cooperativas del Ministerio de Minería y Metalurgia, Mauricio Guzmán.

7.- Restitución inmediata de los directores de las cooperativas de Comibol y el cambio de los gerentes técnico de Operaciones, Administrativo y Financiero y de Contratos

8.- Pago en dólares por la venta de los minerales

9.- Incorporación de un director en la Gestora Pública y la actualización del manejo

10.- Destitución inmediata del gerente general del Caja Nacional de Salud, Rubén Richard Mamani Condori y la designación de un director nacional en la CNS.

11.- Otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras

12.- Atención inmediata del ministro de Medio Ambiente a los requerimientos de los cooperativas afiliadas a Fencomin

13.- Autorización permanente para la exportación de estaño de baja ley

14.- Regulación nacional del precio de los minerales no metálicos en su primera fase de comercialización

15.- La firma inmediata de todos los contratos administrativos mineros por adecuación, la firma de contratos administrativos nuevos y la firma de contratos por reubicación

16.- Inmediata construcción de las plantas refinadoras de zinc en Oruro y Potosí

17.- Conciliación de deudas con el Servicio Nacional de Patrimonio del Estado (Senape)

18.- La aplicación de la vigencia del Decreto Supremo 5095

19.- La modificación de la siguiente ley la 535, Ley de Minería y Metalurgia y modificación de la ley 400 de ley de armas





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2