Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Economía | 17/03/2025   11:30

Gobierno asegura que despacha combustibles en un 80% y que las filas disminuirán, pero no desaparecerán

“Nosotros, desde ayer, de hecho, cuando empezaron a llegar los primeros volúmenes ya de Sica-Sica ya estamos despachando a un 80% a nivel nacional, tanto de diésel como de gasolina”, afirmó el viceministro de Hidrocarburos, Adams Hurtado.

Camiones cisternas en la plata de Senkata, este domingo. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital|17|03|25|

El viceministro de Hidrocarburos, Adams Hurtado, afirmó que se despacha el 80% del diésel y la gasolina necesarios en el país, por lo que espera que las filas en los surtidores disminuyan, aunque no desaparecerán.  

“Nosotros, desde ayer, de hecho, cuando empezaron a llegar los primeros volúmenes ya de Sica-Sica ya estamos despachando a un 80% a nivel nacional, tanto de diésel como de gasolina”, afirmó Hurtado en entrevista con Bolivia TV. 

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé que el combustible traído por tres buques hasta la terminal marítima de Sica Sica (Arica) logre abastecer por 20 días el 80% de lo que necesita el país.

Este fin de semana ya concluyó el descargue del buque Feliks, con 40 millones de combustible. Aún falta el Pacific Moonstone, con 30 millones de litros de gasolina, y Niblo, con 20 millones de litros de diésel.

“Las filas tienen que disminuir progresivamente. No van a desaparecer, pero sí van a disminuir considerablemente por los volúmenes que estamos despachando. Creemos que, de acuerdo a las programaciones, nosotros, esta semana tenemos al menos 2.000 cisternas de importación”, dijo Hurtado. 

Medidas ante la falta de combustible

El viceministro añadió que entre las medidas para enfrentar la crisis de la falta de combustible figura “la priorización para los sectores productivos, la priorización para el transporte público, etcétera. Para que obviamente en este caso llegue a toda la gente que necesita el combustible”, afirmó.

Hurtado indicó que para los grandes consumidores que requieren más de 5.000 litros de combustible se han implementado medidas como la importación a precio internacional, tres veces superior al subvencionado.  

Detalló que 44 empresas ya importan combustible para su consumo propio, mientras que cuatro lo hacen para su comercialización.

Crisis por el combustible

Desde hace varias semanas, las estaciones de servicio en todo el país registran largas filas para la carga de diésel y gasolina. La situación se agravó desde el lunes, luego de que el Gobierno reconoció que no podrá garantizar el 100% del abastecimiento.  

El desabastecimiento ha generado largas filas en los surtidores, aumento de los precios de productos de la canasta familiar, reducción del transporte público y afectaciones en los servicios municipales.  

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2