PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Economía | 05/03/2025   10:55

Cámara de Transporte anuncia protestas desde la próxima semana por falta de combustible

“Vamos a salir nuevamente, vamos a retomar movimientos porque ya es mucho las colas que estamos haciendo en todo el país, no solo es Cochabamba y Santa Cruz”, afirmó el presidente de la cámara, Héctor Mercado.

Una estación de servicio sin combustible, el jueves pasado, en Santa Cruz.
Banner
Banner

Brújula Digital|05|03|25|

El presidente de la Cámara Boliviana de Transporte, Héctor Mercado, anunció protestas del sector para la próxima semana debido a la escasez de combustible en varios departamentos del país. Agrega que el problema se debe a la escasez de dólares y crisis económica.

“Nosotros vamos a retomar movimientos a partir de la otra semana para de una vez determinar a dónde vamos a llegar, porque la situación económica del país nos está perjudicando a todos los bolivianos, no solo a los transportistas”, afirmó Mercado en entrevista con Unitel. 

Medidas parches

Adelantó que los dirigentes del sector ya no asistirán a “ninguna reunión” con el Gobierno para tratar el asunto, ya que es necesario que ahora se apliquen respuestas concretas.

“Vamos a salir nuevamente, vamos a retomar movimientos porque ya es mucho las colas que estamos haciendo en todo el país, no solo es Cochabamba y Santa Cruz”, afirmó Mercado.

Mercado señaló que el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, y el presidente, Luis Arce, deben ofrecer una solución definitiva al abastecimiento de combustible, ya que el sector enfrenta escasez periódica del carburante desde el año pasado.

“Lo único que están haciendo, es dar parches pequeños de dar un tiempo gasolina, diésel y luego no hay. El tema económico es el principal problema del país”.  “La raíz de este problema es la falta de dólares y es lo que nos está llevando a un quiebre total”.

Largas filas y cisternas en Paraguay

La falta de combustible quedó de manifiesto una vez más durante el feriado de carnaval, cuando se registraron filas largas de vehículos en surtidores de Cochabamba, Santa Cruz y La Paz para cargar combustible.

Mercado además denunció que desde hace dos semanas entre 700 y 1.000 camiones cisternas se encuentran parados en Paraguay en espera de cargar combustible, especialmente diésel. La falta de pago por parte del Gobierno está impidiendo que se realice el carguío del carburante, aseguró. 

“Tenemos de 700 a 1.000 cisternas en Paraguay y teníamos 250 cisternas paradas en YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos) Santa Cruz, la situación es por falta de pago del estado hacia el proveedor, entonces la raíz del problema es la falta de economía, la falta de dólares en el país”, informó. 

Cartas sin respuestas

Mercado señaló que envió al menos cuatro cartas al ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, para tratar el asunto, pero no recibió respuesta. 

“No contesta, no responde a las notas. Es más, personalmente he querido comunicarme con él y no he tenido suerte y es lo que pasa con el Gobierno”, afirmó.

40% de unidades de transporte paradas

Agregó que desde enero el sector no ha trabajado con normalidad, ya que el 40% de sus unidades están paradas debido a factores como la escasez de combustible, las malas condiciones de las carreteras, entre otros.

Mercado señaló que varias carreteras del país están afectadas por las lluvias y que el Gobierno no aborda estos problemas. Esta y otras situaciones están generando pérdidas económicas "millonarias" para el sector.

“Como transportistas no estamos trabajando al 100%, tenemos pérdidas económicas millonarias, multas de contenedores de sobreestadía, tenemos multas de las aduanas y lamentablemente, nadie nos da una solución”, aseguró. 

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA