PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Economía | 14/02/2025   09:21

Conozca el contrato firmado con el consorcio chino CBC para la explotación de litio en Uyuni

Yacimientos de Litio Bolivianos difundió el contrato suscrito con el consorcio chino Hong Kong CBC Investment Limited.

El presidente Arce (centro), el vicepresidente Choquehuanca, la entonces presidenta de YLB y el representante de CBC en la firma del contrato, en enero de 2024. Foto: ABI
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital | 14 | 02 | 25  

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) difundió el contrato firmado con el consorcio chino Hong Kong CBC Investment Limited para la explotación de litio en el salar de Uyuni, como parte de una campaña de socialización en un contexto de creciente rechazo a este acuerdo y al suscrito con la empresa rusa Uranium One Group. Al final de esta nota puede descargarse el documento en formato PDF.  

El contrato con CBC fue aprobado en grande y en detalle en la madrugada del viernes pasado por la Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados, y el Ejecutivo espera ahora su aprobación en la Asamblea Legislativa.  

Protestas contra los acuerdos de litio en Bolivia

Durante la semana se registraron protestas en Potosí y otras regiones del país contra el contrato, así como contra el firmado con Uranium One Group.  

Este jueves, el Ejecutivo llevó a cabo en Potosí un proceso de socialización del acuerdo con CBC, en medio de reclamos de algunos participantes. En la tarde, el viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, aseguró que el acuerdo no “está escrito en piedra”.

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías aseguró que el contrato entre YLB y el consorcio chino garantiza la soberanía y el control en la extracción de litio en el salar de Uyuni, además de otros minerales como potasio, boro y magnesio, cuya explotación estará a cargo de la empresa estatal, lo que, según la cartera de Estado, ampliará las oportunidades de industrialización y diversificación productiva, informó ABI.  

Este jueves, diversas instituciones advirtieron que los contratos son perjudiciales para el país, ya que, entre otros aspectos, establecen que el Estado asumiría los costos y riesgos de la explotación, además de generar un beneficio desproporcionado para las compañías.  

BD/JA  



Documentos adjuntos

Conozca el contrato firmado con el consorcio chino CBC para la explotación de litio en Uyuni 1

Tags:



ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300