“Lo que ha hecho ayer (miércoles) el Senado es un sabotaje a la economía popular. Es un estrangulamiento de la política fiscal, de la política económica”, aseguró Montenegro
Brújula Digital|06|02|25|
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, calificó como un “sabotaje a la economía popular” la derogación de la disposición confiscatoria y otros artículos de la Ley 1613 de Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 por parte de la Cámara de Senadores.
“Lo que ha hecho ayer (miércoles) el Senado es un sabotaje a la economía popular. Es un estrangulamiento de la política fiscal, de la política económica”, aseguró Montenegro en conferencia de prensa.
Con el respaldo de legisladores evistas y de oposición, el pleno de la Cámara Alta aprobó el miércoles el proyecto de ley que deroga “los artículos 8, 9, 10, 11, 13, 14, 15, 17, 18, 19 y 21 y las disposiciones adicionales tercera, cuarta, quinta, sexta y séptima; la disposición transitoria única y las disposiciones finales primera, segunda y tercera de la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado gestión 2025 de fecha 1 de enero de 2025”.
La autoridad indicó que, bajo la excusa de derogar la disposición séptima de confiscación, rechazada por varios sectores, los Senadores pretenden eliminar artículos que permiten al Gobierno obtener financiamiento mediante bonos soberanos y de carbono, además de la posibilidad de contratación de colaterales.
“Está eliminando los incentivos a la industrialización porque quita la exención de reducción de adversarios al IVA que va en beneficio exclusivo del sector productivo, para los micro, pequeños, medianos y grandes productores, así como del sector agropecuario y minero”, añadió.
Además, indicó que se está eliminando los incentivos a la reinversión y la reanudación de facilidades de pago.
“Está eliminando disposiciones vigentes que eliminan la subvención a alimentos e hidrocarburos, que está afectando a varias instituciones y entidades públicas, también entidades territoriales, autónomas (ETA) universidades”, añadió.
Montenegro indicó que con la aprobación de este proyecto de Ley se está generando una “inseguridad jurídica sobre la administración del Estado, sobre el funcionamiento del Estado y de la economía nacional”.
El proyecto de ley aprobado por el Senado que deroga 11 artículos y nueve disposiciones del PGE 2025, fue remitido a la Cámara de Diputados para su revisión.
BD/AGT