Brújula Digital l06l12l24l
La XXIII versión de la Feria Internacional de La Paz (Fipaz) se inauguró oficialmente este viernes en el Campo Ferial Chuquiago Marka, ubicado en Bajo Següencoma, con la expectativa de superar los 50 millones de dólares en ventas directas y en la rueda de negocios. Este evento multisectorial reúne a más de 600 expositores nacionales e internacionales y espera atraer a más de 250.000 visitantes durante sus días de funcionamiento.
“Es una feria de todos los paceños y no paceños. Este año generamos más de 3.000 empleos y esperamos superar los 50 millones de dólares en transacciones”, destacó el presidente de la Fipaz, Fernando Dick Mealla, quien además señaló que la feria busca impulsar la economía de La Paz a través de una oferta variada y atractiva para las familias.
La Fipaz 2024 alberga expositores de los nueve departamentos de Bolivia y representantes de 11 países invitados. Los visitantes encontrarán una amplia gama de productos y servicios en sectores como alimentos, tecnología, manufactura, textilería, joyería, turismo, artesanía y entretenimiento.
El director ejecutivo de la feria, Gerardo Dick, resaltó que todos los pabellones disponibles del recinto ferial fueron ocupados. “Es una feria para todos, con entretenimiento, espectáculos y gastronomía. Además, generamos economía y empleo para la ciudad”.
La feria estará abierta del 5 al 16 de diciembre, con una pausa el domingo 15, debido a las elecciones judiciales. Para compensar, el lunes 16 se extenderá el horario de atención, ofreciendo una cartelera especial con actividades y espectáculos.
En su edición pasada, la Fipaz generó intenciones de negocio por casi 50 millones de dólares y recibió a 270.000 asistentes. Este año, los organizadores esperan superar esas cifras. “La feria no solo es un espacio para intenciones de negocios, sino un motor económico para La Paz y el occidente del país”, añadió Karol Dick, directora de Comunicación del evento.
La entrada tiene un costo de 15 bolivianos para niños y 30 para adultos. Durante la feria, los asistentes podrán disfrutar de ofertas, premios, shows culturales, actividades deportivas y una decoración especial navideña para sesiones fotográficas familiares.
“La feria es una apuesta por el desarrollo de nuestra región. Este año, gracias al apoyo de empresarios y autoridades, seguimos creciendo y ofreciendo un espacio único para los paceños y visitantes de todo el país”, concluyó Fernando Dick.
BD/RED