cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Economía | 09/05/2022   12:40

Anapo propone un decreto por “emergencia alimentaria” para importar maíz transgénico

El presidente de Anapo, Fidel Flores dijo que el sector productor se compromete a corto plazo a garantizar la demanda interna.

Maíz en cajas. Foto: Anapo
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
BANNER-CR-BICENTENARIO-Brújula-1000x155px
Brújula Digital|09|05|22 |

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) a través de su presidente, Fidel Flores, planteó al Gobierno, la aprobación de un decreto supremo por “emergencia alimentaria” para la importación de maíz genéticamente mejorado, denominado también transgénico. Y de parte del sector productor garantizó el abastecimiento de la demanda interna.
“Proponemos al Gobierno, aprobar mediante decreto por emergencia alimentaria por lo menos dos eventos de maíz genéticamente mejorados para la producción agrícola, consumo y comercialización, incluida la importación”, dijo  Flores durante una conferencia de prensa.
El representante del sector productor de Santa Cruz señaló que es fundamental dar solución estructural al problema de la disminución de producción del maíz año tras año, para que los sectores agropecuarios que producen alimentos estratégicos para Bolivia cuenten con el maíz suficiente.
“Consideramos que se debe establecer que la producción agrícola será realizada de forma regionalizada solo en el departamento de Santa Cruz en base a estudios de zonificación para el uso de maíz genéticamente mejorado que ha sido elaborado por el Institución Nacional de Investigación Agropecuaria y Forestal (INIAF).

Emitido el decreto, Anapo propuso, autorizar de forma inmediata la importación de maíz genéticamente mejorado de los eventos que serían autorizados para su producción y consumo en Bolivia.
“Como sector productivo asumimos el compromiso para que en el corto plazo produzcamos la cantidad suficiente de grano de maíz con biotecnología para abastecer la demanda del mercado interno y generar excedentes, incluso para exportar”, subrayó.
La propuesta dada a conocer en conferencia de prensa, se dio en momentos en que el Gobierno afirma que garantizó en cantidad la distribución de maíz para productores de carne de pollo, de cerdo y productores lecheros.
BD



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200