cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 12/10/2021   06:00

Cooperativas a Luis Arce: “gobernamos respetando la Constitución o nosotros la haremos respetar en las calles”

Los cooperativistas mineros se declararon en estado de emergencia ante el proyecto de ley de legitimación de ganancias ilícitas.

Cooperativistas en conferencia de prensa. Foto captura RRSS
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15
WhatsApp Image 2025-06-26 at 15.33.15

Brújula Digital|12|10|21|

Los cooperativistas auríferos mineros se declararon en estado de emergencia ante el proyecto de “Ley contra la legitimación de ganancias ilícitas, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva o no convencional” y lanzaron la advertencia al presidente Luis Arce, para que gobierno respetando la Constitución.

“Por más que argumente el Gobierno que debemos tener ley hasta noviembre, Arce Catacora juró gobernar escuchando al pueblo, y parece que se ha olvidado (…). Le estamos recordando al Presidente y a su gabinete, o gobernamos respetamos la Constitución o los cooperativistas haremos respetar la Constitución en las calles”, lanzó la advertencia el presidente de la Confederación de Cooperativas de Bolivia (Concobol), Braulio Arguedas.

Durante una conferencia de prensa junto a los presidentes de las Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas (Ferreco) y  Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (Fecoman) el sector cooperativista hizo conocer su rechazo al proyecto de ley que está en tratamiento en el Senado, y la Ley 1386 ya promulgada que define la estrategia de lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas.

El ejecutivo de Concobol dijo el Gobierno no le da un peso al sector cooperativista que es uno más de los sectores informales del país, considerando que más del 80% de la actividad económica es informal.

Muestra de ello es que los gremiales protagonizaron una marcha masiva en la sede de Gobierno, mientras que las plataformas ciudadanas también realizaron bloqueos y protestas, conscientes que la norma afecta a personas naturales y jurídicas, y estaría redactada bajo el principio de presunción de culpabilidad, en lugar de inocencia, tal como lo establece la Carta Magna.

BD





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300