Las casas de cambio podrán comercializar el dólar al público a un centavo por encima del costo oficial; 6,97 bolivianos por dólar.
ABI|06|03|19|
El Banco Central de Bolivia (BCB) firmó el miércoles con
el estatal Banco Unión un "contrato de mandato", para que esa entidad
financiera venda dólares a las casas de cambio, de manera que esas entidades
puedan abastecer de la moneda estadounidense al público en general.
El presidente del BCB, Pablo Ramos, explicó que el
acuerdo establece que el Banco Unión venderá dólares a las casas de cambio que
son fiscalizadas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI),
al tipo de cambio actual, es decir, 6,96 bolivianos por cada dólar.
"El contrato de mandato que hoy vamos a suscribir
tiene por objeto incorporar a las casas de cambio, así, el Banco Central de
Bolivia, a través del Banco Unión, venderá dólares a las casas de cambio
supervisadas por la ASFI, para su posterior oferta a la población en
general", dijo en el acto de suscripción de dicho contrato.
Ramos manifestó que las casas de cambio podrán
comercializar el dólar al público a un centavo por encima del costo oficial, es
decir, hasta 6,97 bolivianos por dólar. "Las acciones que derivarán de
este contrato se orientarán a perfeccionar el desempeño de la administración de
los recursos en moneda extranjera", agregó.
También dijo que la compra y venta de dólares del Banco
Unión a las casas de cambio debe ser en efectivo, sin utilizar ningún medio
electrónico.
Por su parte, el ministro de Economía, Luis Arce, indicó
que con el acuerdo se busca eliminar cualquier tipo de especulación sobre la
escasez de dólares en las casas de cambio, y que el público en general adquiera
la moneda estadounidense en cualquier casa de cambio supervisada por la ASFI.
"Cuando hay personas que quieren comprar dólares, y
en algunas casas de cambio, se encontraban con el panorama de que no había
suficiente cantidad, eso podría generar alguna especulación; con este
instrumento que se pone a disposición de las personas, especialmente aquellas
que operan en las casas de cambios, no puede haber ya ni una sola persona que
se quede sin el dólar que quiere comprar", mencionó.