cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Deportes | 19/11/2025   14:35

Natación: Colombia gana la corona y Bolivia es sexta en las Copas

Los torneos Julio Maglione y Pacífico se llevaron a cabo en el Complejo Acuático de Cochabamba con la participación de unos 170 deportistas, representantes de ocho países.

El equipo boliviano de relevos que obtuvo una medalla. Foto: Federación Boliviana de Deportes Acuáticos
BEC_Electro-Recargada-965x150px
BEC_Electro-Recargada-965x150px

Brújula Digital|19|11|25|

Bolivia ganó una medalla de plata y tres de bronce en la XIX Copa Julio Maglione y sumó 246,50 puntos en la XLIII Copa Pacífico de natación, logrando el sexto puesto en ambos eventos disputados en Cochabamba, donde acudieron bañistas de ocho países.

La selección de Colombia obtuvo el primer lugar en ambos certámenes que se llevaron a cabo en el Complejo Acuático valluno, donde participaron 170 nadadores de Argentina, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Brasil y Bolivia. Hubo pruebas desde los 50 hasta los 1.500 metros en los estilos libre, espalda, pecho, mariposa y relevos.

La comitiva nacional estuvo conformada por 27 nadadores inscritos en las dos categorías: Juvenil A (14-15 años) y Juvenil B (16-18), en ambas ramas.

“Estamos muy orgullosos de decir que la organización salió al 100 por ciento. La logística fue excelente, hoteles, transporte, alimentación, jueces, el escenario, todo estuvo bien y recibimos muchas felicitaciones por parte de las delegaciones visitantes”, dijo Pedro Cervantes, presidente de la Federación Boliviana de Deportes Acuáticos.

Las preseas

En la Copa Julio Maglione el metal de plata fue conseguido por Gian Marco Céspedes en los 100 metros libre al terminar con un tiempo de 57 segundos y 38 centésimas.

La medalla de oro fue ganada por el colombiano Samuel Muñoz (56”81) y el bronce se lo llevó el también colombiano David Uribe (57”42).

Mientras que los tres bronces fueron obtenidos por: Pedro Ribera (en los 50 metros libre con 24”41), Lorie Rojas (200 libre, 02’16”44) y Yatsen Soza (100 libre, 53”33).

El primer puesto del medallero fue para Colombia con 19 oros, 12 platas y 10 bronces, seguido por Argentina (4-9-10), Brasil (4-2-3), Perú (2-4-4), Ecuador (1-1-0), Bolivia (0-1-3) y Uruguay (0-1-0).

En la Copa Pacífico, que tuvo un total de 58 eventos, Bolivia se ubicó en el sexto puesto con 246,50 puntos, gracias a dos oros, cuatro platas y tres bronces.

Las preseas doradas fueron obtenidas por: Rojas (100 espalda, Juvenil B, 01’08”63) y Soza (100 espalda, Juvenil B, 52”24).

Los metales de plata los consiguieron: Tayra Seoane (1.500 libre, Juvenil B, 19’09”76), Soza (100 libre, 52”24; y 200 libre, 01’57”98, ambos en Juvenil B) y el equipo de Joel Fernández, Angelo Mazzone, Thiago Salvatierra y Luis Soruco (400 libre relevos, Juvenil A, 03’49”97).

Y los bronces los ganaron: Céspedes (100 mariposa, Juvenil B, 58”85), Rojas (200 libre, Juvenil B, 02’13”76) y Seoane (800 libre, Juvenil B, 10’06”08).

Colombia fue el vencedor (568), escoltado por Argentina (542), Perú (373,50), Brasil (356), Ecuador (287), Paraguay (76) y Uruguay (56).

BD/






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300