Ocurrió en el partido Tomayapo vs. Bolívar, el martes en Tarija. En la acción fue sancionado una fuera de juego inexistente en una acción de gol, lo que perjudicó al equipo local.
Brújula Digital, Premium|22|10|25|
Los árbitros VAR del partido Tomayapo vs. Bolívar, jugado el martes en Tarija por la Copa Bolivia, serán suspendidos por el resto de la temporada, por haber realizado mal el trazado de líneas llegando a marcar una posición adelantada, lo que derivó en que se anule erróneamente un gol a favor del equipo dueño de casa.
Cuando ocurrió esa situación, la Academia vencía por un gol de diferencia. Tomayapo había logrado el empate, sin embargo, el tanto convertido no subió el marcador por la mala tarea del equipo VAR.
Según Víctor Hugo Chambi, director de Desarrollo Arbitral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), se trata de “un error no admisible en el trazado de líneas”, debido a que el árbitro VAR Jhonny Choque y la AVAR 1 Adriana Farfán “no han tomado mayor cuidado para realizar su trabajo bien”.
Chambi hizo esas declaraciones en el programa Astro, que se trasmite desde Santa Cruz vía streaming.
En el trazado de líneas, la línea azul, correspondiente al defensor, fue marcada “en el pie del guardameta (Carlos Lampe), que viene a ser el penúltimo defensor”, cuando lo correcto era trazar “con la parte del cuerpo más cercana a la línea de meta”, por tanto, “debería corresponder en el hombro” del arquero de Bolívar, explicó.
El fallo del equipo arbitral fue muy criticado en redes sociales. Chambi aclaró que se trata de un error de los árbitros involucrados y no afecta el nivel del arbitraje boliviano en general.
Dijo que conversando con la Comisión de Árbitros de la FBF se ha determinado que tanto Choque como Farfán serán suspendidos por el resto de la temporada.
Asimismo, sufrirán sanciones la Quality Manager Liliana Bejarano, cuya responsabilidad era la de garantizar una buena decisión de los árbitros VAR, además de Heriberto Mostajo, el segundo asistente de campo, quien estaba en la línea de la jugada.
El partido tuvo como juez central a Dilio Rodríguez. El resultado final fue una goleada a favor de Bolívar (2-7).
BD/