En su Centenario, la Federación Boliviana de Fútbol también entregó distinciones a los campeones sudamericanos de 1963, a Marcelo Martins y a los “jefes” de la FIFA y la Conmebol.
Brújula Digital, Premium|21|10|25|
En 1993, la selección boliviana de fútbol obtuvo una histórica clasificación al Mundial de Estados Unidos 94. Ese logro fue reconocido por la Federación Boliviana de Fútbol, que condecoró al presidente de la FBF de entonces, Guido Loayza, y a algunos jugadores del plantel que era dirigido por Xabier Azkargorta.
El homenaje fue realizado el lunes por la noche durante la sesión de honor por el Centenario de la federación, un acto que se llevó a cabo en La Paz con la presencia de invitados especiales, entre ellos el presidente de la FIFA Gianni Infantino y el de la Conmebol Alejandro Domínguez.
También fueron distinguidos el máximo goleador histórico de la Verde Marcelo Martins, además de Infantino y Domínguez. Asimismo, integrantes de la selección nacional que en 1963 obtuvo el título de campeona sudamericana.
Loayza y compañía
Por estatuto, el Comité Ejecutivo de la FBF tiene la facultad de aprobar los reconocimientos.
Loayza recibió la Medalla al Mérito Édgar Peña Gutiérrez (nombre de un expresidente de la FBF) por el “invalorable apoyo en pro del fútbol boliviano” y de la federación, y “por haber sido protagonista de uno de los hitos más grandes”, como ser la clasificación de Bolivia a la Copa del Mundo de 1994.
Los jugadores, por su parte, fueron distinguidos con la Medalla de Honor Víctor Agustín Ugarte (nombre de un exfutbolista, considerado el mejor de la historia del fútbol boliviano).
En el acto fueron llamados a recibir su medalla: Luis Cristaldo, Carlos Trucco, Carlos Borja, Iván Castillo, Vladimir Soria, Julio César Baldivieso, Miguel Rimba, Marco Etcheverry, Juan Manuel Peña, Juan Carlos Ríos, Jaime Moreno, Álvaro Peña y Marco Antonio Sandy.
Algunos de ellos estaban en el acto, otros no habían llegado.
Al margen de esos futbolistas, la selección de 1993 estuvo integrada por otros más que no fueron nombrados. Entre los más reconocidos: Milton Melgar, Erwin Sánchez y el goleador de las eliminatorias de 1993 William Ramallo.
La Medalla de Honor Víctor Agustín Ugarte fue también para Wilfredo Camacho, Isaac Álvarez y Hugo Palenque, integrantes de la selección que en 1963 obtuvo el único título internacional que tiene Bolivia hasta hoy.
Martins, embajador
Marcelo Martins llegó desde Brasil para recibir el reconocimiento de la FBF por ser el goleador histórico de la Verde.
Martins fue designado de forma honorífica como “Embajador del Fútbol Boliviano en el Mundo” en virtud a “su trayectoria, su prestigio internacional y su liderazgo”.
Llamativamente, la FBF nombró al delantero por su nombre en Brasil: Marcelo Moreno Martins; y no como figuró siempre en las nóminas de Bolivia: Marcelo Martins Moreno.
La principal distinción fue para los visitantes
La distinción más alta que otorga la Federación Boliviana de Fútbol es la Gran Medalla Dorada en Honor al Mérito.
La joya fue entregada a los dos principales visitantes en el acto, el presidente de la FIFA y el de la Conmebol.
Según la resolución, la medalla se entrega por “antecedentes históricos de las personalidades que han contribuido al desarrollo institucional de la FBF”, un “reconocimiento a quienes con esfuerzo y dedicación contribuyen al fortalecimiento del fútbol boliviano”.
BD/