cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Deportes | 07/10/2025   10:40

Pablo Godoy vuelve a ABB: ¿cumple con la norma del DT?

Según el Reglamento de Competiciones, un técnico tiene permitido dirigir en la temporada a dos equipos diferentes. En este caso, aparentemente está correcto, pero ya son tres contratos: dos con un club y uno con otro.

Pablo Godoy vuelve a dirigir a ABB luego de su paso por Nacional Potosí. Foto: ABB
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital, Premium|7|10|25|

Pablo Godoy regresó a la dirección técnica de ABB. En lo que va del año, se trata del tercer contrato firmado por el DT con un club de la División Profesional. Podría tratarse de un incumplimiento de la norma. 

El Reglamento de Competiciones 2025 señala: “a) El director técnico podrá dirigir un máximo de dos clubes de la División Profesional en la presente temporada y no podrá ocupar ningún cargo en otro Cuerpo Técnico. En caso de incumplimiento el club podrá ser impugnado y perder los puntos en juego”. 

Godoy estuvo durante el primer semestre del año en ABB. Luego firmó para Nacional Potosí. Y acaba de volver a ABB. Aparentemente no habría problema porque “cumple” lo que reza la norma: “un máximo de dos clubes”.

Sin embargo, se puede entender que ya son tres. El mismo reglamento tiene requisitos para que un DT sea correctamente habilitado, entre otros debe presentar el contrato suscrito. 

Al respecto, en el caso de Godoy necesariamente tuvo que haber firmado tres contratos y no solo dos. 

La documentación completa debe ser enviada para que sea subida al sistema COMET.

El reglamento no aclara una situación como la presentada. 

Otros entrenadores que este año ya estuvieron en dos clubes no tienen la chance de dirigir una tercera vez. A no ser, siguiendo con lo de Godoy, que uno de los clubes en los que prestaron servicios, vuelva a llamar. 

Son tres contratos

Para la abogada Miriam Mendoza, conocedora de temas legales-deportivos, “Competiciones (de la Federación Boliviana de Fútbol) no tendría que aceptar más de dos contratos”; por tanto, “aquí, la clave, es la interpretación de esa instancia”, asegura. 

Desde su punto de vista, cuando Godoy se fue de ABB a Nacional “hubo interrupción de contrato” en el primer caso; por tanto, al volver a ABB, ahora “son tres contratos, pues ya dirigió a un segundo club”. 

Si como la norma indica, un DT para ser habilitado tiene que presentar su contrato de manera obligatoria, “se registran tres contratos con dos clubes”. 

El problema también está en lo “ambiguo y general del Reglamento” sobre un máximo de dos clubes. 

Mendoza recuerda que “la sanción de habilitación en tres clubes da lugar incluso a la quita de puntos”. 

BD/





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300