El PDC de Paz y Lara ha lanzado “poleras VIP” que tienen el escudo de la Federación Boliviana de Fútbol, ligeramente modificado con el símbolo del partido político; además, hace también mención a la camiseta Verde.
Brújula Digital, Premium|1|10|25|
El Partido Demócrata Cristiano (PDC), que postula a la presidencia de Bolivia a Rodrigo Paz y a la vicepresidencia a Edmand Lara, decidió utilizar símbolos de la selección nacional y de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para su campaña rumbo a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.
La FIFA y la Conmebol exigen a sus federaciones afiliadas “independencia” política y religiosa. La FBF podría sufrir una sanción internacional si no denuncia el uso de su identidad por terceros.
En ocasión del partido Bolivia vs. Brasil, que cerró las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, Lara declaró haber sido invitado, junto con su familia, por el presidente de la FBF Fernando Costa y la propia federación, a presenciar ese encuentro deportivo. Aseguró que recibió boletos aéreos para trasladarse desde Santa Cruz a La Paz y también los de ingreso al estadio.
La camiseta y el escudo
En su cuenta oficial en las redes sociales, el PDC ofrece “poleras VIP selección boliviana Paz/Lara, disponible desde el miércoles 1 de septiembre en tallas S,M,L,XL.(solo en la ciudad de La Paz) entregas a coordinar (…)”.
La publicación fue realizada el 30 de septiembre, seguramente refiriéndose al 1 de octubre.
La camiseta verde que imita a una de la selección boliviana lleva un escudo similar al de la FBF, pero modificado ligeramente con el símbolo del partido político en vez del balón de fútbol. Además, se lee “Paz Lara”.
En un video publicado este miércoles del “Capitán Lara” también aparece el mismo símbolo, que es la identidad de la Federación Boliviana de Fútbol.
Candidatos de Verde
Desde que comenzó la campaña política para las elecciones nacionales hay candidatos que hacen apariciones públicas luciendo la camiseta de la selección boliviana; no solo eso, también otro tipo de indumentaria, como buzos deportivos idénticos a los que visten los jugadores de la Verde.
Lo mismo ha ocurrido con otros personajes del quehacer político boliviano.
Dos periodistas deportivos del país, consultados por PREMIUM, opinaron al respecto.
Para Fernando Bustillo, de reconocida trayectoria en medios de comunicación televisivos y radiales, “todos tienen derecho a usar la camiseta de la selección como un apoyo a nuestro equipo, cuando juega y se presenta en partidos oficiales. Hay un tiempo para cada ocasión. Haciendo una analogía, no se permite el uso de símbolos nacionales en campañas políticas; los colores de la camiseta, sin ser un símbolo patrio, se constituyen en una identidad nacional que merece ser respetada y no mal utilizada, en este caso específico, no para hacer campañas políticas”.
Gustavo Cortez, periodista de varias redacciones deportivas, considera que “supuestamente la casaca de la Selección es un símbolo nacional y de identificación. Sin embargo, es también un producto que tiene derechos reservados y, por eso, se le da a veces un uso comercial abusivo”.
“No es como nuestra bandera. La tricolor es diferente. Ésta se respeta aquí y en el exterior. Es que refleja nuestra raíz, identificación y orgullo. En cambio, la camiseta, si es utilizada por políticos en sus campañas, no creo que sea motivo de objeción. Incluso por ahí un político puede comprar espacio en la prenda, como hacen las empresas que auspician a la Selección. Y no siempre hay casacas que respetan los colores originales de la Selección. Vemos con frecuencia hasta diseños diferentes, que a unos les gusta y a otros no. Son otros quienes toman las decisiones”, concluye.
BD/