cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 25/10/2025   12:18

Paz anuncia encuentro con el empresariado el 7 de noviembre para iniciar un cambio en “el destino de la patria”

Dijo que la reunión permitirá iniciar una nueva etapa enfocada en una economía para la gente bajo la concepción de un Estado que ya no será “tranca”, con una visión del “capitalismo para todos”.

Paz junto a sus asesores José Luis Lupo, Gabriel Espinoza y representantes del sector productivo y empresarial en la reunión de este sábado. Foto: El Deber
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|25|10|25|

El presidente electo, Rodrigo Paz Pereira, informó que el 7 de noviembre se realizará un encuentro entre el futuro gobierno nacional y el empresariado “para iniciar un cambio en el destino de la patria”.

 “Quiero decir que el empresariado nacional, y especialmente las capacidades del empresariado del departamento de Santa Cruz, se han puesto la responsabilidad, y conjuntamente con su futuro gobierno nacional, llevaremos adelante este encuentro, 7 de noviembre, para iniciar un cambio en el destino de la patria”, afirmó Paz tras concluir la reunión con los sectores productivos y empresariales realizada esta mañana en Santa Cruz.

El mandatario electo agregó que el encuentro marcará el inicio de una nueva etapa, enfocada en una economía para la gente, bajo la concepción de un Estado que ya no será una “tranca”, con una visión de “capitalismo para todos” que impulsará su gestión. Explicó que esta propuesta se basará en una distribución de los recursos “50-50, construyendo la economía y el Estado desde las regiones”.

Paz ofreció una conferencia de prensa luego de la reunión realizada en la Fexpocruz, que contó con la participación de representantes de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Cámara Nacional de Industrias (CNI), entre otros dirigentes.

En la conferencia, el presidente electo estuvo acompañado por sus asesores económicos José Luis Lupo y José Gabriel Espinoza, además de representantes del sector productivo y empresarial.

 “Quiero agradecer reiteradamente a aquellos que representan en esta testera, al empresariado nacional, especialmente al cruceño que han tomado ese reto (…) Vamos a trabajar conjuntamente el empresariado nacional con el gobierno nacional, y agradecer también, en representación de todo el equipo que tenemos (…) a Gabriel Espinoza como a José Luis Lupo, que hoy día me acompañan”.

Adelantó que Espinoza y Lupo formarán parte del equipo que gobernará el país por los siguientes cinco años.

BD/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300